• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

Waze ayuda en desastres naturales

Publicado el 05 Jul 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Ayuda, Desastres Naturales, Waze

Waze-InundacionesWaze, la app de tráfico y navegación que une a la mayor comunidad de conductores en todo el mundo, no sólo puede dirigirte por el camino más rápido para llegar a tu destino, sino que también puede ser de mucha utilidad en desastres naturales.

A través de su programa Emergency Cases, Waze ayuda a las comunidades afectadas por ciertos desastres naturales como inundaciones, tormentas, huracanes, entre otros, a través de la aplicación.

En estos casos, al escribir la palabra ‘ayuda’ (o ‘help’, según el idioma) en el buscador de la aplicación se despliegan en el mapa albergues, al señalarlos los Wazers encontrarán valiosa información como horario de operación y los recursos con los que dispone como comida, ropa, etc. Por supuesto, el mapa también aporta información vial relacionada a los cierres provocados por las condiciones naturales y las mejores rutas para evitarlas. Este programa de Waze será de mucha utilidad en los siguientes meses debido a la temporada de lluvias, inundaciones, huracanes y tormentas tropicales que suele afectar al Océano Pacífico y al Océano Atlántico.

Fiel al espíritu de contribución con el que funciona Waze, el programa Emergency Cases también funciona con la contribución que hacen los Wazers como sus reportes de cierres viales en los mapas, recursos disponibles en los albergues, entre otros.

Previamente Waze ha ayudado a diferentes comunidades en diversos desastres naturales como la Tormenta Tropical Otto (Costa Rica), Tormenta Jonas (Estados Unidos), el Huracán Joaquín (Estados Unidos), Huracán Patricia (México). En estos dos últimos, las autoridades locales recomendaron el uso de Waze para encontrar ayuda y evitar rutas peligrosas.

Si aún no eres parte de la comunidad Waze, entra a waze.com y descarga la app sin costo, o bien desde la App Store o Google Play Store, para evitar accidentes y encontrar centros de evacuación.

Por Geraldine Sánchez
Sr. Account Executive
Another Company

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Cuánto han gastado los chilenos apoyando a La Roja?

Siguiente

Doctorados de Egeu Business School. VENTAS EFECTO LÁTIGO

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl