GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cartas-Comunicados > Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó
Cartas-Comunicados

Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó

Última actualización 2016/12/14 at 10:03 AM
Publicado por Baldo Prokurica 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

Servicio de Salud Atacama, suspendió de sus funciones al único Neurocirujano de la región y al Jefe de la Unidad de Pacientes Agudos (especialista en medicina interna), a lo que se suma la renuncia de los médicos especialistas: Urgenciologo, Intensivista e Internista, en el único centro de salud de alta complejidad existente en la Región de Atacama

 

Baldo ProkuricaComo una “situación de extrema gravedad y que podría traer consecuencias fatales”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la situación que vive el Hospital Regional de Copiapó –San José del Carmen-, debido a la medida adoptada por el Servicio de Salud Atacama, que suspendió de sus funciones al único Neurocirujano de la región y al Jefe de la Unidad de Pacientes Agudos (especialista en medicina interna) –el primero la semana recién pasada-, a lo que se suma la renuncia de los médicos especialistas: Urgenciologo, Intensivista e Internista, en el único centro de salud de alta complejidad existente en la Región de Atacama.

“En diversas ocasiones –por parte de profesionales de la salud-, he recibido información referida al complejo clima laboral que se vive al interior del Hospital Regional de Copiapó… Situación que claramente, no ayuda a lograr un desempeño óptimo en las funciones que desarrollan los médicos y demás profesionales de dicho centro público de salud… lo que             –claramente-, termina perjudicando a los pacientes que solo buscan una buena y oportuna atención de salud por parte del Estado”.

Según se ha conocido, “Atacama, sería la región de Chile con más deserción de profesionales médicos de un hospital público, situación que se habría incrementado en estos tres últimos años”, indicó el legislador.

Prokurica enfatizó que “resulta preocupante lo que está sucediendo en el Hospital Regional de Copiapó -especialmente-, cuando los pacientes del resto de la región que requieren atención especializada, son derivados al centro de salud de la capital regional, como único centro de salud de alta complejidad de Atacama”.

“Las constantes renuncias –especialmente médicos-, hacen que la atención de salud en el Hospital Regional de Copiapó, tenga un precariedad que se hace peligrosa para todos aquellos que tienen que recurrir –como única alternativa-, al centro de salud público de nuestra capital regional”.

Investigación al Minsal

De igual forma, Prokurica adelantó el envío de un oficio al Ministerio de Salud (Minsal), donde solicitará –entre otros antecedentes del tema-, la realización de una investigación a fondo por parte de la secretaria de estado, referida a la paulatina renuncia de profesionales –especialmente médicos especialistas-, del Hospital Regional de Copiapó.

“Pediremos una investigación a la Ministra de Salud, para determinar las responsabilidades de estas numerosas denuncias –ya que no estamos hablando de una o dos-, sino que diversas renuncias de médicos que se han terminado yendo del hospital regional –por razones diversas-, donde algunos aseguran que autoridades de salud de Atacama, le hacen la vida imposible a los médicos especialistas que provienen de fuera de la región y que llegan a trabajar al Hospital Regional de Copiapó”.

Prokurica agregó que “pediremos una investigación a fondo, ya que quienes pagaran esta cuenta –falta de médicos especialistas-, no serán las autoridades de la salud pública de Atacama, sino que todos aquellos pacientes que llegan a nuestro único centro de salud alta complejidad de Atacama”.

“A todo lo anterior, hay que recordar la no existencia de una UCI Pediátrica en el Hospital Regional de Copiapó –pese a los compromisos de este gobierno-, lo que viene a transformar la actual situación que vive de este centro de salud en realmente muy compleja”, concluyó Prokurica.

También te podría interesar

El cierre de la cuestión constitucional

Una minería subterránea chilena más productiva y segura

Desmunicipalización y traspaso de escuelas y liceos

Vitrina de Oro para Chile

Los medicamentos hablan. ¡No los escuchan!

TAGGED: baldo prokurica, Senador Baldo Prokurica
Baldo Prokurica Diciembre 14, 2016 Diciembre 14, 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?