• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Baldo Prokurica solicitará investigación al Minsal, por compleja situación que vive Hospital Regional de Copiapó

Publicado el 13 Dic 2016
Por : Baldo Prokurica
Comment: 0
Tag: baldo prokurica, Senador Baldo Prokurica

Servicio de Salud Atacama, suspendió de sus funciones al único Neurocirujano de la región y al Jefe de la Unidad de Pacientes Agudos (especialista en medicina interna), a lo que se suma la renuncia de los médicos especialistas: Urgenciologo, Intensivista e Internista, en el único centro de salud de alta complejidad existente en la Región de Atacama

 

Baldo ProkuricaComo una “situación de extrema gravedad y que podría traer consecuencias fatales”, calificó el Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la situación que vive el Hospital Regional de Copiapó –San José del Carmen-, debido a la medida adoptada por el Servicio de Salud Atacama, que suspendió de sus funciones al único Neurocirujano de la región y al Jefe de la Unidad de Pacientes Agudos (especialista en medicina interna) –el primero la semana recién pasada-, a lo que se suma la renuncia de los médicos especialistas: Urgenciologo, Intensivista e Internista, en el único centro de salud de alta complejidad existente en la Región de Atacama.

“En diversas ocasiones –por parte de profesionales de la salud-, he recibido información referida al complejo clima laboral que se vive al interior del Hospital Regional de Copiapó… Situación que claramente, no ayuda a lograr un desempeño óptimo en las funciones que desarrollan los médicos y demás profesionales de dicho centro público de salud… lo que             –claramente-, termina perjudicando a los pacientes que solo buscan una buena y oportuna atención de salud por parte del Estado”.

Según se ha conocido, “Atacama, sería la región de Chile con más deserción de profesionales médicos de un hospital público, situación que se habría incrementado en estos tres últimos años”, indicó el legislador.

Prokurica enfatizó que “resulta preocupante lo que está sucediendo en el Hospital Regional de Copiapó -especialmente-, cuando los pacientes del resto de la región que requieren atención especializada, son derivados al centro de salud de la capital regional, como único centro de salud de alta complejidad de Atacama”.

“Las constantes renuncias –especialmente médicos-, hacen que la atención de salud en el Hospital Regional de Copiapó, tenga un precariedad que se hace peligrosa para todos aquellos que tienen que recurrir –como única alternativa-, al centro de salud público de nuestra capital regional”.

Investigación al Minsal

De igual forma, Prokurica adelantó el envío de un oficio al Ministerio de Salud (Minsal), donde solicitará –entre otros antecedentes del tema-, la realización de una investigación a fondo por parte de la secretaria de estado, referida a la paulatina renuncia de profesionales –especialmente médicos especialistas-, del Hospital Regional de Copiapó.

“Pediremos una investigación a la Ministra de Salud, para determinar las responsabilidades de estas numerosas denuncias –ya que no estamos hablando de una o dos-, sino que diversas renuncias de médicos que se han terminado yendo del hospital regional –por razones diversas-, donde algunos aseguran que autoridades de salud de Atacama, le hacen la vida imposible a los médicos especialistas que provienen de fuera de la región y que llegan a trabajar al Hospital Regional de Copiapó”.

Prokurica agregó que “pediremos una investigación a fondo, ya que quienes pagaran esta cuenta –falta de médicos especialistas-, no serán las autoridades de la salud pública de Atacama, sino que todos aquellos pacientes que llegan a nuestro único centro de salud alta complejidad de Atacama”.

“A todo lo anterior, hay que recordar la no existencia de una UCI Pediátrica en el Hospital Regional de Copiapó –pese a los compromisos de este gobierno-, lo que viene a transformar la actual situación que vive de este centro de salud en realmente muy compleja”, concluyó Prokurica.

Acerca del Autor
Baldo Petar Prokurica Prokurica1 (Vallenar, 2 de julio de 1958) es un abogado, académico y político chileno, militante de Renovación Nacional, ex Diputado y actual Senador de la República de Chile, en representación de la Circunscripción Nº3, correspondiente a la Región de Atacama.
  • google-share
Anterior

IPS llama a cobrar unos 1700 Aportes Familiares Permanentes que están pendientes en la región de Valparaíso

Siguiente

Senador (RN) Baldo Prokurica: “Chile arriesga sanciones de organismos internacionales, por incumplimiento en materia de DD.HH”

Relacionados

Médicos que no pagaron becas de especialidad -financiadas con recursos fiscales-, no podrán trabajar en sector público

Publicado el 24 Dic 2016
, Por Equipo GV

Senador (RN) Baldo Prokurica: “Chile arriesga sanciones de organismos internacionales, por incumplimiento en materia de DD.HH”

Publicado el 19 Dic 2016
, Por Baldo Prokurica

Senador Prokurica valora acuerdo en Educación Superior entre Chile Vamos y Gobierno

Publicado el 03 Dic 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl