• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

#CartasAlDirector: Ciclistas ciudadanos

Publicado el 17 Nov 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Uwe Rohwedder
Académico escuela de Arquitectura y Paisaje, UCEN

 

Con la pandemia y crisis social en curso debemos lamentar un significativo aumento en los accidentes viales y en particular los relacionados con ciclistas.

Nuestra planificación urbana al respecto va muy lenta, la cultura y la tolerancia vial no debiera aprenderse por los problemas, malos diseños, políticas inexistentes o casi siempre proyectos inconclusos o parcialmente terminados. Dese una mirada académica junto con entender y regular las velocidades es necesario generar un movimiento cultural amplio que parte con programas que eduquen a niveles de educación primaria y secundaria. Esto existe en muchos países y genera un entendimiento, comprensión y puesta en valor de las enormes desigualdades de fuerza que deben convivir en el espacio vial. Es muy temprano cuando se es niño en donde los aprendizajes son profundos y marcan conductas para toda la vida. La selva sin ordenamientos y normativas claras permite más bien otro desencuentro ciudadano y resalta todo nuestro individualismo y favorece como siempre al más poderoso, quedando en último lugar los que caminan, que cada vez pierden espacios dentro de esta “no ciudad” en el sentido de lo público y una cultura vial no existente.

Se acaba de anunciar a nivel ministerial la tramitación de una nueva ley para que permita la instalación de foto radares y cámaras para multar a aquellos que excedan los 50 Km/h dentro de los radios urbanos. Un modelo probado en otros países con baja en los indicadores de accidentes. Es indudable que la velocidad es un factor importante, pero estamos esperando anuncios que mejoren los diseños viales en todas sus escalas.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

#CartasAlDirector Día del folclore

Siguiente

#CartasAlDirector Las personas deben tener un rol activo en la reanudación

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl