• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

COMUNICADO SINDICATO U. ARCIS

Publicado el 24 Abr 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0

El Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras de Universidad ARCIS enfrentado al inminente ingreso de un Administrador Provisional o de Cierre, comunica la Comunidad Universitaria:

Rechazamos la desprotección legal a los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras de la Ley 20.800 sobre Administrador Provisional o de Cierre en la Educación Superior. La mencionada legislación no contempla a trabajadores, funcionarios o académicos, ni siquiera los nombra en su cuerpo legal. Pese a esta grave e inexcusable omisión, valoramos que se resguarden los derechos de los estudiantes, estamento cómplice y solidario con nuestros derechos gravemente violentados durante este largo tiempo de crisis política, económica, académica, ética, moral e institucional.

Seguiremos movilizados y utilizando todo el resguardo que nos permite nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley Laboral. En este contexto, tal como lo anunciamos el pasado 13 de abril 2015, muchos de nosotros/as hemos procedido al autodespido o despido indirecto de Universidad ARCIS. Los trabajadores y trabajadoras que todavía continúan laborando en la institución lo harán solo hasta fines de abril en la esperanza de una justa remuneración, caso contrario, se sumarán al acuerdo político de autodespido masivo de Universidad ARCIS adoptado por nuestra organización sindical.

La triste y dramática medida de los trabajadores/as agrupados en el Sindicato Histórico de Universidad ARCIS es una manifestación de protesta definitiva frente a la sistemática violación de nuestros derechos laborales y una expresión de rotundo rechazo a la impunidad en la crisis terminal de Universidad ARCIS que pretende imponer –mediante Administrador Provisional o Cierre- el Ministerio de Educación subordinado a los intereses políticos – partidistas de la Nueva Mayoría.

Saludamos a todos quienes han acompañado nuestras justas luchas en estos tiempos duros de injusticias y humillaciones, días en que nuestros dirigentes sindicales han sido perseguidos, amenazados y criminalizados por ejercer sus funciones de organización, acompañamiento, denuncia y defensa de derechos laborales. Agradecemos –particularmente- a nuestros estudiantes movilizados/as que han levantado una voz crítica, urgente y libertaria. Respetamos su legitimidad en la lucha por democratizar la universidad, buscando incansablemente verdad en la crisis política, económica, académica, ética, moral e institucional que vive Universidad ARCIS. Por tal motivo, apoyamos y valoramos el trabajo de las vocerías electas en Asamblea Triestamental, específicamente el valiente compromiso de Romina Riquelme (Artes Visuales) y Manuel Erazo (Antropología), estudiantes y compañeros/as que han acompañado nuestras fundadas causas de justicia, respeto y dignidad. Para Romina, para Manuel y para todos/as los/as estudiantes críticos de Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, nuestro más profundo respeto y sincero agradecimiento.

SINDICATO HISTÓRICO DE TRABAJADORES/AS DE UNIVERSIDAD ARCIS

 

Santiago de Chile, 24 de abril de 2015
Directiva Sindical
Sindicato de Trabajadores
U-ARCIS

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA Y DIRIGENTES DE PIXELS FIRMAN ACTA DE MEDIACIÓN TRAS VARIAS SEMANAS DE NEGOCIACIÓN

Siguiente

Comunicado sindical por crisis en Universidad ARCIS

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl