• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado el 11 Dic 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1

Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO

La Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948, es una de las obras más profundas de la civilización humana. En ella se afirma, por primera vez en la historia, la igualdad de derechos y dignidad de todos los seres humanos sin distinción.

Este “ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse” ha de ser defendido hoy en día con más fuerza que nunca. Pese a los considerables avances logrados desde hace más de medio siglo, la pobreza y las desigualdades, la violencia del racismo, las discriminaciones y los conflictos representan una inmoralidad a escala mundial y constituyen una vulneración masiva e inaceptable de los derechos fundamentales. Actualmente, en Oriente Medio y en otros lugares, millones de mujeres y hombres se ven abocados al exilio para escapar de la persecución, poniendo su vida en peligro: miles de estas personas mueren en el camino, mientras que el resto se enfrenta al rechazo, a la sospecha y al odio. Millones de personas están obligadas a escapar de las consecuencias del cambio climático, del cual no son responsables. En todas partes, son los más pobres y los más vulnerables quienes más sufren a causa de esta situación.

Contra la violencia y ante la necesidad de combatir la amenaza del terrorismo, existe la tentación de renegar de los derechos fundamentales y las libertades esenciales que son la base de la vida en sociedad. El respeto de los derechos no es un compromiso abstracto definido en una carta, es una lucha cotidiana, y para librarla es preciso renovar cada día los medios concretos. La aprobación – 2 – DG/ME/ID/2015/040 – pág. 2 por las Naciones Unidas de una nueva agenda para el desarrollo sostenible hasta 2030 constituye una de esas etapas, concretas y políticas, para el avance de los derechos humanos.

La UNESCO se moviliza en todas sus esferas de competencia para construir ese futuro de dignidad para todos. La plena realización de los derechos humanos pasa por el acceso universal a una educación de calidad, supone la libertad de expresión y de prensa, la protección de los periodistas y de los medios de comunicación, comprende el derecho de cada persona a participar en la vida cultural y a enriquecerse de las culturas de los demás para mejorar la convivencia, implica el reparto equitativo de los logros conseguidos en las investigaciones científicas. Tal es el mandato de la UNESCO, y esta misión no ha sido nunca más pertinente que en estos momentos, 70 años después de su creación.

Para conmemorar el cincuentenario de la aprobación de los pactos internacionales relativos a los derechos civiles y políticos y a los derechos económicos, sociales y culturales, la UNESCO se suma a la campaña que pondrá en marcha la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el lema “Nuestros derechos, nuestras libertades, siempre”. Juntos, creemos un nuevo impulso para el respeto de los derechos, y sigamos el ejemplo de todas las personas que se comprometen para defenderlos y consolidar así nuestra humanidad común.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

TWITTEROS SOLIDARIOS CUMPLE 4 AÑOS FABRICANDO SONRISAS

Siguiente

Protesta Nacional NO+AFP

One Comment

  1. ecoschile Diciembre 11, 2015 at 12:25 pm Reply

    RT @gvalpo: DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora G… https://t.co/…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl