• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Equidad de Género

Publicado el 04 Jun 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0
Señor Director:
Nadie en su sano juicio y a primera vista podría no estar más de acuerdo con la equiparidad de género. Pero realizada una segunda lectura a esta idea, sólo se trata de una noción netamente populista y nefasta para el país. Por ser  descabellada, injusta, anti natura  e irrealista. Lo anterior considerando que todas las organizaciones humanas por principio deben ser productivas y competitivas, para servir en forma eficiente y eficaz a la sociedad. Y para ello procurarse de las mejores personas para sus diferentes cargos, sin restricción.

La verdad irrefutable es que, a diferencia de los hombres, no existe una disponibilidad suficiente de mujeres dispuestas a desempeñar cargos políticos, directivos y ejecutivos, que normalmente demandan mucha más de las  horas legales de trabajo. En síntesis 24/7., como sucede con las Parlamentarias, Ministras, Directoras y altas ejecutivas de instituciones o empresas del Estado.Y las que si estan disponible son las de la tercera edad y solteras. Por lo tanto del 100%, de las mujeres disponibles laboralmente, sólo el 25%, estan en condiciones de cumplir con las exigencias para cargos de alta responsabilidad. Sin duda y para el más neófito en materia en Recursos Humanos, la oferta laboral favorecerá  a ese 25%, cuyo gran mérito profesional es ser mujer, salvo excepciones.
Esta medida compasiva y protectora de carácter  machista,  ofende a las mujeres que por sus propios méritos, han logrado cargos de alta responsabilidad y entrega. Y la que al mismo tiempo beneficia a aquellas que solo gracias a esta ley de equidad de género, asumirán esto cargos. Las severas consecuencias políticas, sociales y económicas las sufrirá el país prontamente. ¡Dios salve a la patria!
Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent
PhD.Universidad Libre de Bruselas
CI 5758926-4
CEL 998841762
Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Impulsar el patrimonio

Siguiente

Responsabilidad compartida en la obesidad

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl