• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Protesta Nacional NO+AFP

Publicado el 11 Dic 2015
Por : Equipo GV
Comment: 1

Cada día los chilenos y chilenas somos notificados de que en nuestro país se ha consolidado un sistema de justicia desigual para sus habitantes. En efecto, hoy es una realidad concreta, indesmentible: Existe justicia para ricos y justicia para pobres.

Los casos extremos de corrupción de Délano, Dávalos, Orpis, Ena Von Baer, Rossi, Matte y, recientemente el irrisorio fallo contra Novoa, son la mejor expresión de que nuestro país y las instituciones llamadas a impartir “justicia” renunciaron a esa obligación y hoy, descaradamente se han puesto al servicio inmoral de resguardar los intereses solo de los poderosos.

Los chilenos hemos perdido la confianza y es legítimo que nos organicemos para desobedecer a  las instituciones corruptas del país. Por ello protestamos.

Las AFP, instituciones creadas por la fuerza contra la voluntad de los chilenos hace 34 años, hoy administran más de 160 mil millones de dólares y no sabemos, cuánto dinero de esos fondos, ha ido a parar al soborno y a la corrupción de políticos y autoridades.

A pesar del clamor de más de un 96% de chilenos que pide acabar con las AFP, el gobierno insiste en hacer modificaciones que sólo perpetuán este sistema en beneficio solo de los grandes grupos económicos. La Comisión Bravo, designada a dedo por Bachelet, se tomó más de 16 meses para concluir: que hay que subir la edad de jubilación a hombres y mujeres; que hay que aumentar la cotización mensual y aumentar el pilar solidario con cargo al Estado.

La Coordinadora Nacional NO+AFP, a pesar de haber efectuado propuestas a la Comisión Bravo y al gobierno, estas nunca han sido consideradas. No existe voluntad de avanzar hacia un sistema previsional solidario. Hoy, este sistema paga en promedio pensiones que no superan los 144 mil pesos y, la perspectiva es que seguirán disminuyendo. Así  las cosas, el panorama para millones de trabajadores al fin de su vida activa es desalentador. Los datos son irrefutables, la propia Comisión Bravo determinó que hay un porcentaje importante de personas que no alcanzan pensiones superiores a $85 mil mensuales

Por todo ello y ante la imposibilidad de ser oídos, nos queda un solo camino, tomar en nuestra manos lo que es un derecho: la protesta ciudadana. Ejercitarla con todas nuestras fuerzas hasta lograr la instalación en Chile de un Sistema Previsional Solidario, Tripartito, como ocurre en la mayoría de los países del mundo.

En consecuencia convocamos a la primera Protesta Nacional en todo el Territorio Nacional para el día 10 de diciembre a contar de las 7,00 A.M hasta culminar a las 21.00 P.M con un cacerolazo.

Correo electrónico: coordinadoranacionalnomasafp@gmail.com

CRONOGRAMA NACIONAL DE LA MOVILIZACIÓN

Arica, 18:00 horas, Genaro Gallo con 21 de Mayo.

Antofagasta, concentración 19:00 horas en Prat con Matta.

Copiapó, marcha a las 11:00 hrs. desde Plaza de Armas.

La Serena, 18 horas desde Plaza Buenos Aires.

Valparaíso y Viña del Mar, Funas y acciones de propaganda al mediodía y Acto Central a las 18:00 horas en Plaza Aníbal Pinto (Valparaíso).

No Mas AFP Limache, Quilpue, Villa Alemana, 18:30 horas manifestación en Paseo Latorre de Villa Alemana.

San Antonio, Funa al mediodía. 18 Horas, Plaza de San Antonio.

Rancagua, marcha a las 11 horas desde Plaza Los Héroes y acto político cultural a las 12 Horas en Plaza Los Héroes.

Linares, Estación 12 horas.

Chillán, asambleas tempranas en reparticiones públicas, conferencia de prensa a las 10.00 AM, concentración en el paseo Arauco a las 12.00 hrs. frente a las AFPs y a las 19.00 hrs. meeting en el frontis de la Gobernación.

Concepción, a las 10:00 AM Concentración en Plaza Perú y Marcha a las 18:00 horas desde Plaza Perú.

Temuco, 12 horas, Plaza de Armas, protesta y volanteo

Pucón, 19:00 horas marcha desde el frontis de la municipalidad.

Angol, 17:00 horas, marcha desde Parque Vergara.

Valdivia, manifestación en la mañana, a mediodía funas en las AFP y caceroleo a las 21:00 horas.

Osorno, 17:15 horas en Plazuela Yungay para marchar rumbo a la gobernación.
Coyhaique, 18 horas en Paseo Horn.

Santiago,
07:00 AM comienza la movilización en Plaza Italia y Las Rejas con Alameda, además de diversos puntos de la ciudad donde la gente se estará manifestando.
8:00 AM volanteo en Maipú.

10:00 AM, Habrá acciones de protesta en la mayoría de los consultorios del país.

10:00 AM Trabajadores del Retail se manifiestan frente al Ministerio del Trabajo.

11:00 AM Conforazo desde Servicios Públicos contra la colusión y las AFPs.

12:00 horas Plaza de Armas, concentración y marcha, entrega de carta a La Moneda.

19:00 horas marcha desde Plaza de Armas;

19:30 horas mitin en Plaza Maipú.

20:00 horas concentración Plaza Ñuñoa.

21:00 horas, Caceroleo en casas y principales plazas del país.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Siguiente

CREACIÓN DE ÁREAS VERDES SUSTENTABLE EN CHILE

One Comment

  1. ecoschile Diciembre 11, 2015 at 12:25 pm Reply

    RT @gvalpo: Protesta Nacional NO+AFP: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Cada día los chilenos y chilenas somos notifica… https://t.co/…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl