GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: La Familia como útero espiritual
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cartas-Comunicados > La Familia como útero espiritual
Cartas-Comunicados

La Familia como útero espiritual

Última actualización 2020/05/26 at 11:43 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

La noticia de la cuarentena ampliada no nos pilla de sorpresa, pero sí que se aplique justamente el día de la Familia. En principio, cuarentena y familia, no tienen nada que ver, pero al quedarnos en casa nos confrontamos con la familia y quizás sea un acierto, sobre todo al recordar una audaz expresión de Santo Tomás de Aquino que la describe como un “útero espiritual”.

Bella metáfora. Conocemos el proceso de crecimiento, cuidado, alimentación y preparación para la vida exterior de cada nuevo ser vivo en el seno, en el útero materno. Si aplicamos esta imagen a la familia como útero no material sino espiritual, nos remite a ese espacio vital donde se quiere a cada uno por lo que es, se nos ayuda a crecer, se nos acoge y alimenta -no sólo física sino sobre todo, humana y espiritualmente- y también se nos prepara para el mundo exterior, pues no retiene a sus miembros para sí, sino que es una comunidad abierta a otras comunidades.
Pero es necesario que cada miembro contribuya a su misión para vivirla realmente como útero espiritual, pues sólo así contribuye al bien de cada persona y de la sociedad. Y entonces también será “escuela para la vida” y para la convivencia, en tanto que es “escuela para el amor”. ¿Colaboro yo a eso? Celebrar la familia ha de ir más allá, a impulsarla a que cumpla su verdadera misión de escuela de la vida, más que nunca en estos tiempos de cuarentena, y para valorarla, abrillantarla y corregir lo que haya que corregir, pues es responsabilidad de todos.
Montserrat Martín, Instituto Berit de la Familia, Santo Tomás
Esther Gómez, Directora Nacional de Formación e Identidad Santo Tomás

 

También te podría interesar

#CartasAlDirector – Preocupación por el uso de datos personales

#CartasAlDirector – Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

#CartasAlDirector La educación emocional para prevenir

#CartasAlDirector Descentralización educativa  

#CartasAlDirector Septiembre y la nueva Tasa de Interés

Equipo GV Mayo 26, 2020 Mayo 26, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?