• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

[Cartas al Director] ¿Es a Educación Física lo responsable?

Publicado el 25 Jun 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0

Sr Director, el día martes se reunieron en el Congreso en una sesión especial un grupo de personas que buscaban abordar cambios curriculares en la educación. Cada uno tuvo el tiempo necesario para presentar las razones por la cuales la electividad de Historia y Educacion Fisica es una buena o muy mala medida.

No hubo consenso, pero lo que más me llamo la atención Sr. Director, era que los argumentos de los personajes del mundo político, social y algunos cuerpos colegiados, señalan que el problema de dejar de lado del plan común Educación Física es que el país se verá afectado en las tasas de obesidad, en los índices de sedentarismo, en la obtención de enfermedades relacionadas con la inactividad física, etc. Pero la verdad, es que la Educación Física busca más que solo mantener o mejorar los índices de Salud, la Educación Física NO es responsable de que la población este cada día con parámetros nefastos de Salud y calidad de vida.

La Educación Física es un aporte al desarrollo integral de la persona, no somos una disciplina que ve sólo el lado biomédico, somos integrales y aportamos a formar ciudadanos íntegros, que puedan desarrollarse en una comunidad y así formar un país grande y desarrollado.

Además contribuye al aprendizaje del lenguaje de los niños, al desarrollo de la matemática, a la creatividad, a la expresión, a las ciencias biológicas, etc. En fin, Sr. Director, es y será una de las disciplinas más completas que un ser humano puede recibir por parte de su establecimiento educacional, pero si lo hacemos electivo esto no pasará.

Si queremos buscar culpables de porque nuestra población es cada día mas inactiva y porque aumentan los índices de sobrepeso y obesidad, debemos mirarnos a nosotros mismos y reconocer cuanto contribuimos diariamente a que esto suceda. Cuanto contribuye la familia, los medios de comunicación, las políticas públicas, los políticos, los académicos, etc.  En parte todos somos responsables.


Patricio Arroyo Jofre
Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física
Universidad San Sebastian.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

La mujer en el deporte

Siguiente

TPP11

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl