• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

La mujer en el deporte

Publicado el 12 Jun 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0

Estimado Director, en relación al Campeonato Mundial Femenino de Fútbol que se disputa hoy en día, me llama sobremanera la atención de la cantidad de mujeres que actualmente realizan algún tipo de actividad deportiva, el principio pensé que se trataba de una percepción selectiva, pero me he indagado mucho más y efectivamente la evidencia muestra un auge de la práctica de ejercicio y deporte por parte del género femenino.

En la década del 70 y 80 se abrió a las mujeres la realización de Educación Física en muchos colegios, lo que se tradujo en un aumento en la práctica de actividad física, asimismo los estudios han demostrado que aquellas mujeres que participan en actividades deportivas en el colegio tienen un 76% de probabilidades de seguir interesadas en el deporte el resto de su vida, cosa que se ha consolidado en la actualidad. Hoy en día no existe ningún deporte que sea practicado solo por varones, son ellas las que han trabajado y esforzado para realizar de manera prolija todas las disciplinas deportivas, llegando a ser protagonistas en diferentes partes del mundo.

Pero ¿cuál es la motivación que lleva a las mujeres a practicar algún deporte?, se han realizado encuestas de opinión, entrevistas guiadas realizando esta pregunta y la respuesta que más se repite es que las mujeres comienzan a practicar deporte por un tema de salud y beneficios emocionales, les mejora la autoestima, les permite relacionarse con otras personas y por ende genera bienestar en la Calidad de vida de cada una de ellas.  Los hombres en cambio, agregan otro factor a estas razones que se relaciona con la competencia.

Es por esto que debemos fomentar el deporte y el ejercicio en todas las personas, sin discriminar en razones de género, edad u otra razón, y debemos reconocer a nuestras mujeres deportistas como un ejemplo para futuras generaciones, y así fomentar la práctica de actividad Fisica instaurando el hábito para mejorar o mantener una salud acorde a lo calidad de vida que queremos tener.

Patricio Arroyo Jofre
Director de Escuela de Pedagogía en Educación Física
Universidad San Sebastian.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Carta al Director: Educación Física y sedentarismo

Siguiente

[Cartas al Director] ¿Es a Educación Física lo responsable?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl