• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Arranca la Construcción de Uno de los Telescopios más Potentes del Mundo

Publicado el 13 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: astronomia, tecnología

telescopioDespués de décadas de haberse anunciado y años de retraso en su implementación, finalmente esta semana ha arrancado la construcción del llamado telescopio más avanzado y grande del mundo, el TMT (Thirty Meter Telescope) o Telescopio de treinta metros.

El lugar que albergará al telescopio es la cima del Monte Mauna Kea, lugar que fue autorizado por la Dirección de Recursos Naturales de Hawaii (BLNR) en abril 2013 después de análisis y estudios del entorno.

El Telescopio de treinta metros, que se llama así por los 30 metros de diámetro que tiene su espejo principal, ayudará a estudiar la luz de algunas de las primeras estrellas y galaxias que se crearon en el universo, el proyecto es una colaboración entre universidades e instituciones de Estados Unidos, Canadá, China, India y Japón, cuenta con una inversión de 1,400 millones de dólares y se espera esté listo para el año 2022.

Mucho se ha comentado que el TMT será el telescopio más grande y potente del mundo, pero dicho título lo perderá cuando el E-ELT (European Extremely Large Telescope) o Telescopio Europeo Extremadamente Grande de 39 metros de diámetro sea inaugurado de igual manera durante el 2022.

El TMT tendrá un total de 100 metros de ancho, así como 492 espejos hexagonales que nos darán una resolución diez veces mayor a la que actualmente nos ofrece el Hubble de la NASA, lo que sin duda lo convertirá en una de las herramientas más poderosas para explorar el universo.

El arranque de la construcción se tenía prevista para el pasado mes de abril, pero los habitantes han rechazado el proyecto ya que las montañas son consideradas sagradas y dicha construcción atenta contra sus creencias, inclusive durante la ceremonia que tuvo lugar esta semana para anunciar el inicio de los trabajos, cientos de manifestantes bloquearon el acceso a la montaña lo que retraso el anuncio, mismo que estaba siendo transmitido vía internet, pero debido a los bloqueos dicha transmisión tuvo que ser cancelada.

  • google-share
Anterior

Científicos logran Borrar la Memoria de Ratones Aplicando Haces de Luz

Siguiente

Stephen Hawking ‘Canta’ en el Nuevo Disco de Pink Floyd

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
0

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Sansanos crean Plataforma Virtual para Músicos Emergentes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl