• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Científicos logran Borrar la Memoria de Ratones Aplicando Haces de Luz

Publicado el 13 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: tecnología

ratonCientíficos del departamento de Psicología del Centro de Neurociencia de la Universidad Davis, en California, EE.UU., han logrado borrar recuerdos de la memoria de ratones aplicando haces de luz en las células cerebrales, algo nunca conseguido hasta ahora. El objetivo era probar la teoría de que utilizamos dos partes diferentes del cerebro para recordar. De paso, podrían haber dado con una nueva técnica para borrar recuerdos selectivos en humanos.

La teoría dice que aprender involucra procesamiento en la corteza cerebral y en el hipocampo. Este último reproduce el mismo patrón de actividad que se llevó a cabo en su momento para poder recordar. Si el hipocampo está dañado, los pacientes pueden perder décadas de recuerdos.

En el experimento, se utilizaron ratones genéticamente modificados para que, al activarse sus células nerviosas del hipocampo, estas brillaran en color verde. Luego entrenaron a los ratones poniéndolos en una caja que les daba una descarga eléctrica. Normalmente, estos animales tienden a explorar con su nariz cuando les colocan en algún lugar nuevo. Sin embargo, después de recibir el choque eléctrico, se congelaron en la jaula a causa del temor de ser electrificados de nuevo.

Mediante este proceso, los científicos lograron probar que las células involucradas en el aprendizaje dentro del hipocampo se reactivan en el momento de ponerlos de nuevo en la caja. Además, al identificar estas células y apagarlas dejando pasar luz a través de un cable de fibra óptica conectado al cerebro, se dieron cuenta que el animal perdía la memoria de haber recibido el choque eléctrico: su primera acción al regresar a la caja era volver a explorar.

De esta manera no solo demostraron que es posible identificar las células del hipocampo responsables de la memoria, también que se pueden eliminar memorias concretas con el uso de haces de luz.

Aunque el experimento aún no se ha probado en seres humanos, es un gran avance para descifrar su funcionamiento en torno a los recuerdos. Tal vez en el futuro podremos llegar a tener un sistema de eliminación de memorias.

  • google-share
Anterior

Nueva Mano Biónica permite Recuperar el Sentido del Tacto

Siguiente

Arranca la Construcción de Uno de los Telescopios más Potentes del Mundo

Relacionados

0

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

Publicado el 21 Sep 2022
, Por Equipo GV
0

WhatsApp Ahora Indica si han Leído tus Mensajes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Sansanos crean Plataforma Virtual para Músicos Emergentes

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. mariaanalupa Octubre 13, 2014 at 3:27 pm Reply

    RT @gvalpo: Científicos logran Borrar la Memoria de Ratones Aplicando Haces de Luz http://t.co/YpDRb7X6Jz

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl