• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Huella hídrica ¿Cuánta agua usamos?

Publicado el 24 Jun 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0

huella-hídricaEl agua es un elemento esencial en nuestro planeta, sin agua no hay vida, constituye el elemento articulador de todos los sistemas vivos del planeta, además de ser un recurso natural único, finito e indispensable para todo organismo vivo. Es un elemento fundamental para el cultivo de alimentos y para gran parte de las actividades económicas y productivas del hombre.

Sin embargo, el agua es un recurso escaso y se distribuye de manera desigual. El 70% de la superficie del planeta es agua y el 30% restante corresponde a los continentes. Del total de agua existente en el planeta el 97% corresponde a agua salada y sólo 3% a agua dulce; pero de ella sólo el 22,94% está disponible para los ecosistemas y el consumo humano y animal, el 77,06% restante está congelado en los glaciares y en los Polos.

Es por esta razón que algunos científicos e instituciones han decidido medir el uso del agua en nuestro diario vivir y en su utilización en la producción de bienes y servicios, el concepto utilizado es la llamada Huella del Agua o Huella Hídrica, water footprint en inglés.

El mundo tiene una Huella Hídrica de 1.240 metros cúbicos per cápita anual, en donde se considera el agua consumida en la elaboración de diversos bienes y productos. Por ejemplo un simple café requiere de 140 litros de agua, un notebook necesita 2.000 litros de agua para ser producido y son necesarios 13.000 litros de agua para producir un kilo de carne de vacuno.

La situación es preocupante ya que actualmente existen problemas de disponibilidad y calidad de agua en el 20% de la población mundial, quienes carecen del agua necesaria para una vida sana y segura. Se espera que al año 2025 la carencia de agua afecte al 35% de la población mundial debido principalmente al aumento de la población y como consecuencia del Cambio Climático.

En el futuro la Huella Hídrica se transformará en un factor determinante en la toma de decisiones y en la creación de nuevas empresas.

  • google-share
Anterior

Científicos Advierten del riesgo de lavar el Pollo

Siguiente

¿Por qué es tan importante ahorrar Energía Eléctrica?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl