• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Los Ikran de ‘Avatar’ pudieron Existir en la Tierra hace mucho Tiempo

Publicado el 22 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: ciencia, descubrimiento

Ikran_4Científicos han descubierto en China fósiles de una nueva especie de reptil volador, muy parecidos a las criaturas voladoras montadas por los aborígenes del planeta ‘Pandora’ en la película Avatar. Por este motivo, han decidido denominarlo ‘Ikrandraco avatar’, un pterosaurio que destaca por algo más que su parecido a una criatura de la película.
Los científicos explican que tenía una bolsa de garganta similar a la de un pelícano. Probablemente se alimentaba de pequeños peces en lagos de agua dulce, volaban bajo sobre el agua y capturaban presas con un movimiento rápido de su mandíbula inferior en el agua.
Este pterosaurio del Período Cretácico, hace unos 120 millones de años, presentaba un apéndice en forma de filo en su mandíbula inferior como el de las criaturas de la película. “La estructura de la cabeza es similar en este pterosaurio al Ikran en ‘Avatar'”, dijo uno de los investigadores, el paleontólogo Xiaolin Wang, del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias en Pekín.
“Por supuesto, nadie ni nada podía montar este pterosaurio”, añadió Wang. No tenía una cresta en la parte superior de su cabeza alargada como muchos pterosaurios. Detrás de la cresta de la mandíbula inferior había una estructura en forma de gancho que parece haber sido el punto de anclaje para la bolsa de la garganta.
Tenía dientes relativamente pequeños buenos para atrapar peces pequeños. Vivió en una región cálida llena de vida, con dinosaurios emplumados, pájaros, mamíferos, ranas, tortugas y otros animales, junto con una variedad de árboles y otras plantas, dijo Wang. Los investigadores estudiaron los fósiles de dos ejemplares de Ikrandraco avatar. El estudio fue publicado en la revista Scientific Reports.

  • google-share
Anterior

Es posible Diagnosticar la Depresión mediante un Análisis de Sangre

Siguiente

Ganadores de los Premios IgNobel

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Una Estrella Llamada ‘Matusalén’ Determina que el Universo es más Viejo de lo que se Creía

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl