GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Médicen, la Aplicación para Buscar la Mejor Alternativa de Exámenes Médicos
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Ciencia y Tecnología > Médicen, la Aplicación para Buscar la Mejor Alternativa de Exámenes Médicos
Ciencia y Tecnología

Médicen, la Aplicación para Buscar la Mejor Alternativa de Exámenes Médicos

Última actualización 2014/09/29 at 3:49 PM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

medicenCuatro estudiantes de Ingeniería Civil Informática crearon este proyecto para la Feria de Software de la USM.
Mejorar la búsqueda de servicios médicos. Ese es el objetivo que se plantearon cuatro estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María al momento de crear la aplicación para la próxima Feria de Software que desarrollará la Universidad.
Diego Salazar, Diego Escobar, Joaquín Olguín y Joaquín Muñoz componen el equipo Aynex, que actualmente está trabajando en Médicen, una aplicación que permite conocer las alternativas que ofrece el sistema de salud pública y privada para realizarse exámenes médicos. De esta manera, el usuario podrá comparar precios y evaluar el servicio según el lugar y tiempo de atención, entre otros parámetros.
Sin duda, la recopilación de información no ha sido fácil. Es por eso que Diego Salazar, jefe de proyecto, ha señalado que han debido realizar varias consultas al Consejo de Transparencia del Ministerio de Salud, llamados, encuestas y visitas a centros médicos para tener los datos que servirán de base a la aplicación. Pero la idea es que el usuario sea participativo para lograr este objetivo y continuar otorgando más datos: “queremos que el usuario comparta la información para que beneficie al resto de la comunidad”, señala.
Pero para hacer de esta aplicación algo perdurable en el tiempo, requiere de un plan de negocios y mitigación de riesgos. Es por eso que buscan que las isapres también sean parte del proyecto: “Sabemos que conseguir información del sistema privado es complejo. Por eso queremos ofrecer Médicen como una plataforma competitiva para presentarse al mercado”, explica Diego Salazar.

El rol social de la ingeniería

Los cuatro estudiantes de Ingeniería Civil Informática cuentan que al momento de comenzar a trabajar para la Feria de Software tenían muchas ideas, pero finalmente se preguntaron: ¿qué programa informático podríamos hacer que ayude realmente a la gente? Su respuesta se relacionó con el ámbito de la salud, ya que es una necesidad de todos y un sistema que genera varios problemas en la actualidad, pues muchas veces no hay información clara:
“Aplicamos tecnología existente en un nicho que actualmente está muy descuidado”, señala el jefe de proyecto. Además, el desarrollo de este trabajo genera un enriquecimiento más allá de tener buenos resultados académicos para sus integrantes: “El ingeniero tiene un deber moral de crear un programa que funcione bien para ayudar a la calidad de vida de la gente. Ese pensamiento es muy satisfactorio y esperamos lograrlo con este proyecto”, menciona el encargado de interfaces, Diego Escobar.
Además, el jefe de proyecto de Médicen, explica que desarrollar la aplicación ha sido todo un desafío, pues han debido investigar mucho acerca del sistema de salud chileno: “No teníamos conocimiento del funcionamiento de la salud en Chile y menos acerca de las diferencias entre el sistema público y privado (…) nuestro sistema es tan particular en el mundo, que no es necesario hacer este tipo de aplicaciones y, por tanto, no existen en ninguna otra parte”.
Actualmente los estudiantes siguen trabajando fuertemente por tener lista su aplicación para la Feria de Software 2014, evento que reunirá innovadores proyectos que están realizando los estudiantes del Departamento de Informática de la USM.
Para más información de Médicen, visitar la página de Facebook https://www.facebook.com/Medicen2014 .

También te podría interesar

Todo lo que debes saber antes de entrar al mundo Apple

La nueva herramienta de Google que permite visitar negocios

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

TAGGED: tecnología, USM
Equipo GV Septiembre 29, 2014 Septiembre 29, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
1 Comment
  • gvalpo dijo:
    Septiembre 30, 2014 en 9:16 pm

    Médicen, la Aplicación para Buscar la Mejor Alternativa de Exámenes Médicos – GRANVALPARAISO http://t.co/pwW1tuB9Sl

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?