• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Un Chileno Entra en la Lista de los 3.000 Investigadores Más Importantes del Mundo

Publicado el 02 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Chile, Cientifico

jose-rodriguez-usm.cl_El Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María es el único chileno en el ranking.

El Rector, Ingeniero Civil Electricista de la Universidad Técnica Federico Santa María y Doctor en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Erlangen, Alemania, José Ramón Rodríguez Pérez, ha sido seleccionado para formar parte de la lista de Highly Cited Researchers 2014 que identificó a los 3.000 investigadores contemporáneos más influyentes del mundo al estar entre el uno por ciento más citado en 21 campos de las ciencias y las ciencias sociales.
José Rodríguez Pérez ocupa el lugar 1.251 y se encuentra entre el uno por ciento de los investigadores más citados en el campo de la Ingeniería a nivel internacional.
El investigador es Profesor Titular de la UTFSM y a lo largo de su carrera, se ha desempeñado como Jefe de Carrera del Departamento de Electricidad y Director de Departamento de Electrónica de esa Casa de Estudios. El año 2004 fue nombrado Vicerrector Académico y actualmente se desempeña como Rector.
Rodríguez posee amplia experiencia en consultoría industrial y entre los años 1996-1997 fue Gerente del Área minera de Siemens Chile. Ha sido director de numerosos proyectos Fondecyt, Fondef y Director alterno de un Grupo Milenio. Es Editor Asociado de dos revistas del área de electrónica de potencia en Estados Unidos. Ha sido autor y coautor de más de 250 publicaciones en conferencias y revistas de la especialidad y ha contribuido con un capítulo al Power Electronics Handbook publicado en 2006 por Academic Press.
En la UTFSM impulsó el desarrollo del Doctorado en Ingeniería Electrónica, logrando obtener su acreditación en 2005. Además ha sido miembro del grupo de estudios de ingeniería en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y fue miembro del Consejo Asesor Presidencial de Educación Superior.
Highly Cited Researchers es una lista que recoge quiénes son los investigadores más reconocidos del mundo en función del número de veces que son citados en revistas científicas o la cantidad de veces que son nombrados por colegas, siendo Estados Unidos el país que lidera el ranking con más de 1.700 investigadores, la agencia Thomson Reuters es la encargada de elaborar el ranking.
La lista se utiliza junto con los Premios Nobel como documentos de referencia para elaborar conocidos rankings como el Shanghai Academic Ranking of World Universities. Los científicos incluidos en la lista se identifican como los principales expertos del mundo en su campo, junto con las universidades y las instituciones en las que desarrollan su investigación.
La primera lista Highly Cited Researchers data del año 2001 y en ella figuraban más de 7.000 investigadores. Este año la lista fue mucho más selectiva principalmente por la metodología empleada, se centró en los logros científicos más recientes eligiendo los artículos publicados en revistas científicas indexadas en la Web of Science Core Collection durante los años comprendidos entre 2002 y 2012.
Puedes revisar la lista completa en el siguiente link: http://highlycited.com/

 

  • google-share
Anterior

Grafeno, el Elemento del Futuro ¿Una amenaza para el cobre?

Siguiente

Científicos Consiguen Regenerar Córneas a Partir de Células Madre

Relacionados

0

Agencia nacional de habilitación constitucional

Publicado el 26 May 2022
, Por Equipo GV
0

Se estrena 130 Hermanos inspirador y luminoso documental chileno

Publicado el 19 Abr 2022
, Por Equipo GV
0

Farmacias chilenas amplían sus servicios para atender de forma más eficaz

Publicado el 26 Jun 2020
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl