• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Rector USM fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014

Publicado el 22 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: ciencia, Premio, USM

Rector USM-24El jurado presidido por el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, decidió otorgar el galardón al Dr. José Rodríguez Pérez.

El jurado resolvió, por unanimidad, otorgar este viernes, el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014 al Dr. José Rodríguez Pérez, Rector e Ingeniero Civil Electricista de la Universidad Técnica Federico Santa María (1977) Doctor Ingeniero en Electricidad por la Universidad de Erlangen (Alemania, 1985).

Luego de analizar en profundidad los antecedentes y méritos de los candidatos al galardón, el jurado basó su decisión “en su nutrida producción de publicaciones científicas, lo que lo ha situado como el investigador chileno con mayor reconocimiento internacional en el área de la Ingeniería Eléctrica”, explicó el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

El secretario de Estado y presidente del jurado también destacó su trayectoria académica, “que se inició como sub-técnico, y llegó a doctorarse en Alemania. Asimismo, el jurado destacó su contribución a la formación de capital humano avanzado. Es destacable que su labor científica la realizó en paralelo a su función de Rector”, relevó el ministro Eyzaguirre.

El galardonado es un activo investigador y ha participado desde el año 1987 en numerosos proyectos FONDECYT; en un Núcleo Milenio (2005-2008) y en el Centro Basal de Excelencia (2009-2012). Ha tenido reconocimiento nacional e internacional en el área de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica, y es el único chileno incluido por Thompson Reuters en su listado Highly Cited Research 2014, que distingue a los investigadores más influyentes del mundo en el ámbito científico.

En su trayectoria ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo de investigación, entre ellos ser Fellow Member del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) de Estados Unidos. También ha sido director de numerosos proyectos Fondecyt, Fondef y Director alterno de un Grupo Milenio. Ha sido miembro del grupo de estudios de ingeniería en la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), miembro del Consejo Asesor Presidencial de Educación Superior, Director de la Asociación de Empresas de Valparaíso, ASIVA y del directorio de Universia.

El jurado estuvo constituido por el Ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre; Ennio Vivaldi, Rector de la U. de Chile; Sergio Lavanchy, Rector de la U. de Concepción, en representación del CRUCH y María Elena Boisier, Presidenta (S) de CONICYT. Excusó su participación el último galardonado en esta disciplina, Ricardo Uauy, por encontrarse fuera del país.

El Premio Nacional que concede el Ministerio de Educación es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de Chile a quienes han destacado por su creatividad, trayectoria profesional y aporte relevante al desarrollo de las ciencias, las humanidades y las artes del país.

Al respecto, José Rodríguez se manifestó muy emocionado por el Premio, señalando que “estoy muy agradecido por la decisión del jurado. Creo que es un gran reconocimiento para la Universidad y para el Departamento de Electrónica, donde he desarrollado toda esta labor de investigación en el área de Electrónica de Potencia, que es el área en la que he trabajado toda mi vida, que me apasiona y a la que he dedicado muchos años y desvelos”.

Del mismo modo, reconoció a dos instituciones: “a la Universidad Técnica Federico Santa María, mi Alma Mater, que es mi empleadora y quien me ha entregado todo su respaldo y a Conicyt, porque todos los proyectos e iniciativas que he emprendido, las he realizado gracias a ellos. Si no existiera dicha institución, muy probablemente no habría obtenido este galardón”.

  • google-share
Anterior

Investigadores afirman que Twitter puede generar Psicosis

Siguiente

Células Madre podrían favorecer la Recuperación después de un Derrame cerebral

Relacionados

6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Agosto 26, 2014 at 7:05 pm Reply

    Rector @usantamaria distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas http://t.co/B9YQFaZXQh http://t.co/LAtY3KmCeq

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl