• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

ARTEQUIN VIÑA DEL MAR PUBLICA NUEVO LIBRO SOBRE PINTURA CHILENA

Publicado el 24 Abr 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0

prefiero comer un helado que ir al museo 01“Prefiero comer un helado que ir al museo” es el nombre del nuevo libro que publica Artequin Viña del Mar, el que busca acercar a niñas y niños a la pintura chilena, conociendo los cambios que ha tenido a lo largo de la historia. El libro es protagonizado por Roja y Azul, dos hermanos que recorren una exposición de pintura en la que hay obras de distintas épocas: pintura colonial, retratos hechos por José Gil de Castro y Raymond Monvoisin, escenas costumbristas de Mauricio Rugendas y Manuel Antonio Cano, escenas cotidianas representadas por Elmira Moisan y Pedro Lira, o paisajes de Ana Cortés, Thomas Somerscales o Juan Francisco González. Roja y Azul, en su recorrido, conocen doce obras de artistas chilenos, gracias a las cuales Roja ―que en verdad prefería ir por un helado― descubre que los museos y la pintura chilena pueden ser también muy entretenidos.

El nuevo libro, producido por el museo, fue escrito por Macarena Ruiz Balart, directora ejecutiva de Artequin Viña del Mar, e ilustrado por Geraldine Escobar Alfaro, profesional del Área Educativa, junto al diseñador Michael Contreras Cortés. Impreso en Valparaíso, la publicación de 1.000 ejemplares fue financiada con un proyecto Fondart 2014 que busca fortalecer al museo a través de nuevos programas educativos.

La alcaldesa Virginia Reginato valoró el lanzamiento del nuevo libro, pues “es muy importante que niñas y niños conozcan la historia de la pintura chilena, y qué mejor manera de hacerlo que a través de material didáctico, un libro muy entretenido que muestra cómo esta ha cambiado. Ahora sabemos que tanto los museos como los helados pueden ser un excelente panorama para niñas y niños”.

Por su parte, la directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, valoró la iniciativa destacando que “los adultos no hemos sido capaces de motivar a niños y niñas a la lectura, de mostrarles lo felices que nos hacen los libros y la herramienta importante que significan para el aprendizaje, para el desarrollo de las emociones y de la creatividad. Un libro siempre es un buen compañero”, mencionó.

El libro forma parte de las múltiples acciones que Artequin Viña del Mar ha realizado en torno a la valoración de la pintura chilena, al mismo tiempo de mostrar cómo los museos son espacios vivos que comunican de las más variadas maneras. Macarena Ruiz, durante la presentación del libro, mencionó que existen pocas publicaciones para niñas y niños sobre arte. “Aun cuando leer abre mundos imaginarios, sabemos que es complejo hacerlo. Como también sabemos que es complejo venir a los museos. Ese era nuestro desafío, hacer un libro entretenido que fuera para niñas y niños sobre historia del arte”, comentó la directora a quienes asistieron a la ceremonia.

Más información en www.artequinvina.cl

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Presentación del libro «La enfermedad de los sistemas de salud. Miradas críticas y alternativas»

Siguiente

Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl