• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Ciclo de Cine Chino en Valparaíso

Publicado el 14 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: cine

ciclo cine chinoCon la Película “Confuncio” se dará inicio este jueves 16 de octubre al Primer Ciclo de Cine Chino en Valparaíso, iniciativa del Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso y el Centro Social Chinos Descendientes y Residentes en Valparaíso.

La cinta, que será exhibida a las 18:30 horas en la Sala Juan de Saavedra ubicada en la Dirección de Desarrollo Cultural calle Esmeralda Nº 1051 (ex Café Vienes). La entrada es liberada, se requiere el retiro previo de invitaciones misma sala ya que los cupos son limitados.

“Confucio” trata sobre la historia del más influyente filósofo chino, desde que asume su cargo político a los 51 años, hasta su muerte a los 73. Época en que los poderosos recurrían a su inteligencia y carisma para calmar los conflictos internos del país.

Una semana más tarde se exhibirá “Camino a casa”, una historia de amor entre dos jóvenes descrita por su propio hijo. Zhaodi, una muchacha linda y hábil en labores caseras, se enamora a primera vista de un joven maestro que viene de la ciudad para dar clases en la humilde escuela del pueblo. Un panorama ideal para disfrutarlo en pareja.

“El cartero de la montaña” es el nombre del tercer filme, fijado para el jueves 13 de noviembre. Relato que cuenta la vida de un viejo cartero, quien antes de jubilar decide realizar su habitual viaje por última vez, en esta oportunidad, en compañía de su hijo, quien continuará con su trabajo. El afecto y cariño entre el padre y sus clientes ayudan al hijo a comprender la importancia de los sentimientos humanos.

Finalmente, el largometraje “1942″ será el encargado de bajar el telón el jueves 27 de noviembre. Cinta que trata sobre la mortal sequía que ese año afectó a la provincia de Henan, durante la guerra con Japón. Las autoridades, en un intento desesperado por mantener al ejército, no tienen otra alternativa que quitar al pueblo los pocos alimentos que tenían, causando una de las mayores hambrunas conocidas en China.

  • google-share
Anterior

Charla “El Lado Bueno de los Virus” en VC+ C

Siguiente

Galería Origami presenta “Dibujos en Tela” una Exposición de Carla Parodi

Relacionados

0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Marroquí en Castillo Wulff

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl