• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Continúa Ciclo de Teatro Iberoamericano en la Sala UPLA

Publicado el 02 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: Teatro, upla, Valparaíso

uplaDos montajes presentará el grupo Teatro Inverso proveniente de Colombia, compañía invitada al Ciclo de Teatro Iberoamericano que organiza Sala Upla con con el apoyo de Iberescena.

Este grupo conformado por docentes y actores egresados de la Universidad de Caldas, aborda sus procesos creativos a través de metodologías de creación colectiva y sus montajes surgen a partir de inquietudes o situaciones de orden socio político del contexto colombiano, “buscando estéticas que logren invertir la mirada del dolor cotidiano hacia el encuentro de la poesía del horror universal” expresa este colectivo.

De-Sastres y Costuras; De-Lirios y Crisantemos
Desde el jueves 2 al viernes 3 de octubre a las 20:00 Horas
Esta obra relata el antes, durante y después de la tragedia del pueblo de Armero, producto de una avalancha de lodo que sepultó a casi todos sus habitantes en 1985. Teatro Inverso nos presenta al difunto pueblo de Armero, el mayor desaparecido de Colombia, que por ser un emblema de riqueza, por sus grandísimos enterramientos de oro, se ha depositado en ese su mejor bien, la maldición para él como continente y su contenido, para aquel que busca la suerte y se encuentra la muerte.

La Rosa y León
Sábado 4 de octubre, 20:00 horas.
Monólogo a tres voces que homenajea a una mujer asesinada en el parque de Bogotá. La obra intenta de manera poética dar voz a esta víctima más allá de su propia muerte y recuperar el sentido humano y particular de esta mujer a través de la recreación de su universo femenino donde no sólo el dolor es el protagonista sino que nos revela desde la sencillez de su lenguaje una increíble valentía y profundo respeto por la vida.

Horario: jueves 02, viernes 03 y sábado 04 a las 20:00 Hrs.
Lugar: Sala Upla
Dirección: Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso
Entradas: $3.000 General/$2.000 Estudiantes y 3era edad, 2 x 1($3.000) Est. y 3era edad)
Reservas www.salateatroupla.cl

  • google-share
Anterior

Primer Festival de Música de Cámara del Valle de Casablanca

Siguiente

Escuela de Teatro UV celebra 10 años

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. Eduardo Glasinovich Octubre 2, 2014 at 3:41 pm Reply

    Eduardo Glasinovich liked this on Facebook.

  2. Lorena Mendoza Manriquez Octubre 2, 2014 at 4:26 pm Reply

    Lorena Mendoza Manriquez liked this on Facebook.

  3. gvalpo Octubre 3, 2014 at 6:21 pm Reply

    Continúa Ciclo de Teatro Iberoamericano en la Sala UPLA – GRANVALPARAISO http://t.co/ZvYp8vtFWz

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl