• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014

Publicado el 09 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 5
Tag: ciencia, Puerto de Ideas

chongEl destacado geólogo chileno Guillermo Chong, reconocido por su continua búsqueda de masificar la enseñanza de las ciencias de la tierra, participará en Puerto de Ideas 2014 con dos conferencias: ¿Qué hacen los geólogos? (8 de noviembre), y “Un archipiélago cultural llamado Chile” (9 de noviembre). Una invitación a explorar una disciplina que nos rodea y nos define, pero que sin embargo nos es desconocida.

Dos conceptos centrales guiarán la participación del geólogo nacional Guillermo Chong en la cuarta versión del Festival Puerto de Ideas de Valparaíso: la escasa enseñanza de la geología en los colegios con la actividad ¿Qué hacen los geólogos?, y las características de la isla más septentrional del país en Un archipiélago cultural llamado Chile.

La primera conferencia orientada a jóvenes entre 14 y 18 años, responde a la necesidad de acercar la geología hacia la comunidad, que en palabras de Chong, hoy se está trabajando fuertemente por medios de la difusión en los libros y su inclusión en como materia en los colegios. Se trata de “ir generando un interés en el tema que se pueda fundamentar sobre la base de enseñar básicamente qué es la geología, en qué tipo de territorio vivimos, cómo se forman los yacimientos, por qué están los volcanes y/o por qué existen los terremotos”, explica.

El objetivo principal de la charla es nutrir de conocimientos a los jóvenes sobre un área que hoy no se está abordando en los establecimientos educacionales chilenos, situación que el destacado geólogo considera “una brutalidad”. “Me parece una falta de visión de los gobiernos, considerando, por ejemplo, la alta actividad sísmica del país”, sentencia. “¿Cómo podemos hablar de nuestro país, defender a nuestro país, cuidar a nuestro país, si no lo conocemos? Hay que comenzar conociéndolo por el suelo y eso es la geología”, agrega.

Por su parte, Un archipiélago cultural llamado Chile se centrará en la particularidades geográficas que aíslan al país dentro de Sudamérica, entendiéndolo como una isla continental: el desierto por el norte, la Antártida por el sur, la Cordillera de los Andes por el este y el océano más grande de la Tierra por el oeste. “Estas características –explica Chong- también se reflejan en la multiplicidad de costumbres, usos, folclor, identidades y cultura entre los habitantes. No es la misma forma de vida en Chiloé que en el Norte Grande, por ejemplo”. Para esta charla Chong se basará en la isla más septentrional del país que se ubica en el norte a fin de destacar sus características principales.

Las entradas de ambos encuentros ya están a la venta en el kiosco ubicado en la Plaza Cívica de Valparaíso, y en www.daleticket.cl.

Más información sobre la programación de Puerto de Ideas 2014 en www.puertodeideas.cl

¿Qué hacen los geólogos?
Sábado 8 de noviembre, 10.30 horas, Museo Lord Cochrane
Abierto al público con inscripción para jóvenes de 14 a 18 años

Un archipiélago cultural llamado Chile
Domingo 9 de noviembre, 12.30 horas, Escuela de Derecho UV
Valor entrada: $1.500

Sobre Guillermo Chong

Geólogo (U. de Chile), Doctor en Ciencias (U. Técnica de Berlín) y profesor de la UCN. Trabajó en el Instituto de Investigaciones Geológicas (Sernageomin). Autor de los libros Enseñando Geología a los niños y, Enseñando Geología a lo largo de Chile. Director del Museo Geológico Prof. H. Fuenzalida (UCN). Ampliamente premiado, destacan el TWAS ROLAC (2010) de Popularización de la Ciencia, y el Premio CONICYT – EXPLORA para la Divulgación de la Ciencia. Miembro de la Academia de Ciencias de Chile, del Colegio de Geólogos y de la Sociedad Geológica de Chile. Premio Nacional de Geología (2003) y Doctor Honoris Causa de la UCN (2014).

  • google-share
Anterior

7 mil Aficionados al Running participaran en el Maratón Internacional de Viña del Mar

Siguiente

Cicletada Familiar en Valparaíso

Relacionados

0

Con el libro Puerto de Ideas de la A a la Z comienza la celebración de los 10 años del festival de Valparaíso

Publicado el 23 Jun 2020
, Por Equipo GV
6

CRISIS DE LA CIENCIA EN CHILE

Publicado el 18 Nov 2015
, Por Equipo GV
0

Fabiola Gianotti será la Primera Directora en la Historia del CERN

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

5 Comments

  1. puertodeideas Octubre 9, 2014 at 8:30 pm Reply

    RT @gvalpo: Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014 http://t.co/5Q8huyxP8e

  2. DatosCultura Octubre 9, 2014 at 9:21 pm Reply

    RT @gvalpo: Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014 http://t.co/5Q8huyxP8e

  3. alizgranada Octubre 10, 2014 at 6:08 pm Reply

    RT @cgeologos: Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014 – #geology #geología http://…

  4. gvalpo Octubre 10, 2014 at 9:18 pm Reply

    Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014… http://t.co/V7G3CVsAQ1

  5. gvalpo Octubre 13, 2014 at 5:29 pm Reply

    Destacado Científico Chileno Buscará Acercar la Geología a la Comunidad en Puerto de Ideas 2014… http://t.co/oeiNu6pSzG

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl