• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Gran Dúo de Violín y Piano: Frida Ansaldi y Beatrice Berthold en Concierto

Publicado el 30 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: concierto, USM

gran dúoAnsaldi, una de las violinistas más destacadas del país, y Berthold, aplaudida pianista alemana, realizarán un recital con obras de Sergei Prokovief, Joaquín Turina y Richard Strauss, el sábado 1 noviembre, a las 19:30 horas.

Un verdadero lujo en lo que a música de cámara se refiere será la presentación de la gran violinista chilena Frida Ansaldi y la pianista alemana de renombre internacional Beatrice Berthold, el sábado 1 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Santa María.

El dúo de destacadas concertistas abrirá el mes de noviembre en la temporada artística de la sala porteña, para interpretar las obras Cinco Melodías para violín y piano de Sergei Prokovief, Sonata n° 2 (española) de Joaquín Turina y Sonata para violín y piano Mi bemol mayor, de Richard Strauss.

Ansaldi es probablemente una de las violinistas más destacadas que ha tenido Chile, luego de titularse de la carrera de Intérprete Musical en la Pontificia Universidad Católica de Chile, se hizo acreedora de una serie de becas que la llevaron a perfeccionarse en instituciones como la Universidad de Indiana, la Academia Chigiana en Siena y la Escuela Superior de Música de Hannover. En 1985 ingresó a la Academia “von Karajan” de la Orquesta Filarmónica de Berlín, donde fue alumna del concertino Leo Spierer, lo que le permitió participar como integrante de este afamado conjunto.

Por su parte Beatrice Berthold es una pianista de fama mundial cuya carrera despegó con su primer CD “El joven Rachmaninov”, que fue distinguido por la Crítica Discográfica Alemana y que le permitió firmar un contrato mayor con el sello EMI, del cual resultaron varias producciones. Su amplia actividad concertista la llevó a los grandes escenarios de Alemania, el resto de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, región donde decide asentarse, radicándose en Chile el año 2005.

Sobre el trabajo como Dúo Ansaldi-Berthold, la violinista indica que “nos conocemos hace mucho tiempo y tocamos juntas hace bastante. La verdad es que tenemos una afinidad muy grande en lo musical y personal. El concierto que presentaremos en el Teatro Aula Magna también lo vamos a hacer en el Instituto Cultural de Providencia, va a ser muy lindo para el público de ambos lugares”.

Sobre el programa que ejecutarán, Frida Ansaldi explica que “es como un viaje a través del tiempo y las naciones, un viaje de expresión. Iniciamos el programa con obras de Prokofief, quien expresa mucho del carácter ruso de la época posromántica, después vamos a tocar la Sonata n° 2 de Joaquín Turina que es muy fogosa, muy bonita. Para cerrar tocaremos la sonata de Strauss, del cual estamos celebrando 150 años desde su nacimiento”.

Las entradas para el concierto de Frida Ansaldi y Beatrice Berthold tienen un valor de $7.000 general, $6.000 tercera edad y $3.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el mismo día del evento.

  • google-share
Anterior

“Jodida, pero soy tu Madre” vuelve a Mori Casino Viña del Mar

Siguiente

Cineteca UVM presenta: “El Lado Bueno de las Cosas”

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Música en el Patio

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. Malú Ferrés Octubre 30, 2014 at 1:27 pm Reply

    Malú Ferrés liked this on Facebook.

  2. Pamela Andrea Octubre 30, 2014 at 10:41 pm Reply

    Pamela Andrea liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl