• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Virtuoso pianista Armands Abols se presentará en el Aula Magna de la USM

Publicado el 22 May 2015
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: #cultura

El músico letón presentará este sábado 23 la obra “Cuadros de una exposición”, de Modest Mussorgsky, y los cuatro “Impromptus” de Franz Schubert.

ARMAND ABOLSQuien haya escuchado a Armands Abols sabe que se trata de un pianista de excepción. El público de la región lo confirmó una vez más en enero de este año, al presenciar su deslumbrante actuación en el Festival Beethoven de la Universidad Santa María. En esa ocasión, el artista puso su talento a disposición del maestro Juan Pablo Izquierdo y la Orquesta de Cámara de Chile, pero este sábado 23 de mayo se presentará como solista en el Aula Magna USM, a las 19:30 horas, en un concierto a piano que permitirá apreciar en detalle todo su virtuosismo.

En esta oportunidad, el concertista nacido en Riga, Letonia, abordará grandes obras del repertorio pianístico: los cuatro “Impromptus” póstumos de Franz Schubert y “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky. Sobre Schubert y su obra, Abols menciona que “era uno de los compositores con especial talento para crear melodías extraordinarias, con un contenido muy romántico y personal, con mucho énfasis en el mundo interior. Los “Impromptus” requieren mucha flexibilidad, buen estado técnico del pianista, naturalidad y mucha soltura para abordar finos matices emocionales”.

Impecable técnica y notable capacidad interpretativa son algunos de los atributos con que más frecuentemente se describe a Abols, características que también sacará a lucir al interpretar “Cuadros de una exposición”. En cuanto a la obra insigne de Mussorgsky, el pianista explica: “Esta obra la tenía en mi repertorio hace tiempo y la había dejado en reposo, no la he tocado en los últimos diez años. Ahora quise retomarla y resulta entretenido e interesante, porque se toma desde otro punto de vista, se encuentran nuevos aspectos”.

Carrera Internacional

Aunque Armands Abols reside en el país y está casado con una chilena, continúa desarrollando una notoria carrera internacional, realizando varias giras por América y Europa; sin ir más lejos, el año pasado regresó a su país natal para presentar una serie de conciertos con la Orquesta Sinfónica Nacional de Letonia y también actuar en solitario. “Riga, la capital de mi país, fue nombrada el año pasado ciudad cultural de Europa y en ese marco se realizaron mis conciertos. Fue muy especial porque hace algunos años que no tocaba con la Sinfónica de Letonia y tienen un director excelente”, comentó el músico.

Las entradas para el concierto de Armands Abols en el Aula Magna de la Universidad Santa María tienen un valor de $8.000 general, $6.000 tercera edad y $3.000 estudiantes. La venta de tickets se realiza en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Aula Magna el mismo día del evento.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

“Escritores en Tránsito”, la apuesta de la Cámara del Libro para llevar a autores a colegios de todo el país e incentivar la lectura entre los jóvenes

Siguiente

En la USM se realizará 5° Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial

Relacionados

0

“Refugiados” presente en Festival Internacional de Cine de Viña del Mar

Publicado el 19 Ago 2015
, Por Equipo GV
2

DÍA DEL NIÑO EN EL MUSEO BABURIZZA

Publicado el 06 Ago 2015
, Por Equipo GV
0

En la USM se realizará 5° Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial

Publicado el 22 May 2015
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl