• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

LAS GARRAS DEL CÓNDOR

Publicado el 19 Oct 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2

El Centro Cultural Cordillera invita a Ud. a la presentación del documental “Las Garras del Cóndor: Historias de Cristina y Alfredo”, registro audiovisual de un terrorífico plan de exterminio de luchadores sociales latinoamericanos y que trata sobre las vidas de dos víctimas chilenas de la Operación Cóndor. La muestra es el trabajo de Tesis de estudiantes de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha y se exhibirá el lunes 19 de octubre de 2015, a las 19 hrs. en el Aula Magna del Liceo Experimental Manuel de Salas, ubicada en Av. Irarrázaval 3780, Ñuñoa, Santiago. Participarán autoridades, parlamentarios, los autores y familiares de ambas víctimas. La entrada es Liberada.

La Operación Cóndor o Plan Cóndor
Nombre del plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América, con participación de los Estados Unidos y llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980, que implicó el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con tortura, traslados entre países y desaparición o muerte de personas, consideradas como subversivas o contrarias al pensamiento político o ideológico opuesto, incompatible con las dictaduras militares de la región. El Plan Cóndor fue una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las dictaduras.

Por los archivos desclasificados de la CIA, Manuel Contreras, jefe de la DINA en Chile, fue invitado en 1975 al cuartel General de la CIA en Langley durante 15 días. Después de esa visita, Contreras aparece como “creador” de la Operación Cóndor. El periodista e investigador Cristopher Hitchens sindica a Henry Kissinger (Secretario de Estado de EE.UU) como ideólogo de la operación.

 

Recuperando las voces silenciadas
EL documental que contó con el apoyo del Instituto Espacio para la Memoria, de Argentina, valora a través del testimonio de sus familiares, compañeros y amigos, la vida de Cristina Carreño, militante del Partido Comunista y Alfredo García, miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ambos víctimas de la dictadura militar chilena.

El relato está centrado en la confección de un mural y repasa las historias de Cristina y Alfredo hasta su detención, enmarcadas en el contexto que acechaba a los luchadores sociales de Sudamérica y que trajo como consecuencia la muerte de miles de personas que disintieron de los regímenes de estos países, bajo la construcción del llamado “enemigo interno”. El procedimiento, comandado por los servicios de inteligencia, se desarrolló a través de distintos operativos de inteligencia, entre ellas, la “Operación Colombo”, que encubrió la desaparición forzada de 119 militantes de la izquierda chilena a través del montaje mediático.

 

Cristina Carreño y Alfredo García
Cristina Magdalena Carreño Araya, militante del Partido Comunista (PC) de 33 años, es la primera chilena víctima de la Operación Cóndor. 
Su trabajo y militancia se concentró en las poblaciones del sector oriente de Santiago. En el contexto de la dictadura militar chilena, viajó a Hungría y luego fue parte de la llamada “Operación retorno” del Partido Comunista. A principios de 1978 decide su regreso a Chile, pero al sentirse perseguida mientras estaba de paso en Argentina se presenta ante las oficinas del CEAS, repartición de la Iglesia Católica que trabajaba en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) solicitando el estatus de refugiada. A pesar de esto, fue detenida el 26 de julio de 1978 siendo torturada y posteriormente desaparecida en el mismo país. Luego de ser arrojada al mar en los “vuelos de la muerte”, su cuerpo es encontrado en una playa de La Plata, Argentina. Sus restos regresaron a Chile en el año 2005.

Alfredo Gabriel García Vega, casado y padre de un hijo de días de vida, era miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de 30 años y egresado de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Católica de Valparaíso. Fue detenido por agentes de la DINA el 18 de enero de 1975 en las afueras de la Quinta Vergara, Viña del Mar. Es torturado e interrogado sobre su militancia política en el Regimiento N° 2 Maipo y posteriormente trasladado a Villa Grimaldi, en Santiago. El 20 de febrero de 1975, lo sacan del recinto y su rastro se pierde junto al de otros militantes de izquierda hasta el día de hoy. En julio del mismo año y en el marco de la “Operación Colombo”, del Plan Cóndor, su nombre aparece entre la lista de los 119 militantes del MIR que, según la prensa derechista que trabajó de manera estrecha encubriendo los crímenes de la dictadura chilena, absurdamente informó que “fueron víctimas de una rencilla interna en territorios argentinos”.

 

Patricio González
Presidente Centro Cultural Cordillera

https://www.facebook.com/Centro-Cultural-Cordillera-131419223560911/timeline/

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

LLEGA A CHILE EL PIANISTA POLACO PIOTR ORZECHOWSKI, MÁS CONOCIDO COMO PIANOHOOLIGAN.

Siguiente

ARTEQUIN VIÑA DEL MAR PARTICIPARÁ DE MUSEOS DE MEDIANOCHE

2 Comments

  1. valparisonotici Octubre 19, 2015 at 8:45 am Reply

    Gran Valparaíso – LAS GARRAS DEL CÓNDOR – Lea otras columnas en Granvalparaiso El Centro Cultural Cordillera invit… http://t.co/qtBB4UvotM

  2. TrendsValpo Octubre 19, 2015 at 8:50 am Reply

    LAS GARRAS DEL CÓNDOR http://t.co/zqRlyCiuZx

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl