• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Obra “La Remolienda” en Viña del Mar

Publicado el 05 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Teatro, Viña del Mar

obra la remoliendaEl clásico del teatro nacional “La Remolienda”, escrita por el connotado dramaturgo Alejandro Sieveking, se presentará en forma gratuita el lunes 8 de septiembre, a 19:00 horas, en el Cine Arte de Viña del Mar.

La puesta en escena es organizada por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, mediante un variado programa artístico que ambas instituciones desarrollan para acercar el arte a los habitantes de la zona.

El montaje, relata la historia de una familia compuesta por Doña Nicolasa, una viuda con sus tres hijos: Nicolás, Graciano y Gilberto, quienes viven en un sector cordillerano sin acceso a ningún avance tecnológico.

Para que sus tres hijos conozcan el pueblo y sus adelantos, la madre decide hacer el viaje desde un apartado sector de Lonquimay en la Novena Región. En medio del camino llegan por error a una casa de “Remolienda“, en donde conocen a tres jóvenes prostitutas de campo: Isaura, Yola y Chepa, como también a Doña Rebeca, hermana de Nicolasa. En esta etapa se comienza a tejer una historia inolvidable que logra risas y emoción del público.

Alejandro Sieveking es un dramaturgo director y actor de teatro chileno, autor de numerosas obras de trascendencia nacional e internacional, Premio Casa de las Américas 1974 y miembro de la Academia de Bellas Artes en Chile.

La compañía de teatro Ladamajuana ofrece esta obra inolvidable que se estrenó en 1965 bajo la dirección de Víctor Jara, y está llena de picardía chilena. La necesidad de realizar teatro nacional y potenciar textos clásicos de la dramaturgia chilena, reúne a este grupo de actores profesionales quienes deciden realizar un trabajo teatral de calidad, para abarcar todas las localidades de la Región de Valparaíso.

Dirigida por Sebastián Figueroa, la obra cuenta con un elenco encabezado por la actriz Carolina Marzán (“Los Venegas”). Junto a ella actúan María Javiera del Real, Gianinna Valdés, Giovanni Caffi, Juan Torres, Rodrigo Basáez, Daniel Díaz, Jeniffer Valenzuela, Rocío Fernández, Gabriella Gahona, Iván Garrott y Leonardo Olmos.

Horario: lunes 8 de septiembre, a 19:00 horas
Lugar: Cine Arte de Viña del Mar
Dirección: Plaza Vergara 142, Valparaíso.
Entrada: gratuita

  • google-share
Anterior

La Banda Mexicana “Luz de Riada” por Primera Vez en Chile

Siguiente

Nutrida programación tendrá Puerto de Ideas en su cuarta versión

Relacionados

0

Obra ‘Viaje En-Sueño’ de la Compañía Primates en Quilpué

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Obra ‘Los Cortes de la Rossy Rossy’ en Quilpué

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Renato Munster y Eliana Palermo presentarán Exitosa Obra de Teatro en Viña del Mar

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl