• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Publicado el 06 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: concierto, USM

opera conciertoEl conjunto orquestal representará la obra junto a los más destacados cantantes líricos del país y el coro Crecer Cantando, todo bajo la batuta del director José Luis Domínguez, este sábado 8 de noviembre, a las 19:30 horas.

Uno de los eventos imperdibles de la Temporada Artística de la Universidad Santa María, durante este año, tendrá lugar este sábado 8 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Aula Magna. Se trata de la Ópera Concierto de “La Bohème”, de Puccini, que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ), coros y la interpretación de destacados solistas vocales, como las sopranos Paulina González y Patricia Cifuentes, el tenor Gonzalo Tomckoviak, el barítono Patricio Sabaté y los bajos Sergio Gallardo y Homero Pérez, entre otros.

“La Bohème”, es una de las óperas más aplaudidas y representadas de todos los tiempos y constituye para la OSNJ uno de los repertorios más exigentes del año. José Luis Dominguez, director titular del conjunto, será el encargado de conducir esta pieza clásica compuesta por el maestro italiano Giacomo Puccini, cuyos libretos fueron escritos por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica.

El argumento de la obra se desarrolla en el año 1830 en la ciudad de París. La trama se centra en la relación amorosa de la modista Mimí y el poeta Rodolfo, un amor a primera vista que se complicará luego que Mimí enferme gravemente y Rodolfo se vea obligado a tomar una difícil decisión.

El concierto incluirá el acompañamiento del coro Crecer Cantando, que dirige Víctor Alarcón, y contará con un elenco lírico de primer nivel, conformado por la soprano Paulina González en el rol de Mimi, el tenor Gonzalo Tomckoviak en el papel de Rodolfo, el bajo Sergio Gallardo como Schaunard, el barítono Patricio Sabaté como Marcelo, el bajo Homero Pérez en la interpretación de Colline y la soprano Patricia Cifuentes como Musetta, entre otros.

El estreno de “La Bohème” tuvo lugar en el Teatro Regio de Turín el 1 de febrero de 1896, dirigida por un joven Arturo Toscanini. Pese a que en su primera etapa la obra tuvo una acogida tímida, hoy es considerada una de las piezas más apreciadas del repertorio operático, siendo representada con éxito por los elencos más prestigiosos en los teatros más importantes del mundo.

Las entradas para “La Bohème” en el Aula Magna USM tienen un valor de $12.000 general, $9.000 tercera edad y $6.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el mismo día del evento.

  • google-share
Anterior

Obra ‘Viaje En-Sueño’ de la Compañía Primates en Quilpué

Siguiente

Antología Musical de los 70 y 80 en Tocata a Beneficio en Valparaíso

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Música en el Patio

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl