• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Teletón Valparaíso expone muestra de arte en el congreso

Publicado el 09 Ago 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

Los niños y jóvenes artistas que se atienden en la institución inauguraron la muestra itinerante, “Pintando Valparaíso” en la Sala de Arte del Senado.

 

img-20160928-wa0006_2El Instituto Teletón Valparaíso inauguró la muestra itinerante “Pintando Valparaíso” en la Sala de Arte del Senado, exposición compuesta por obras realizada por los niños y jóvenes que participan del Taller de Arte de la institución.

 

La muestra reúne las creaciones de 21 artistas entre 6 y 23 años, que realizaron las obras de forma colectiva inspirándose en la riqueza cultural de Valparaíso y el colorido de sus casas y cerros.

 

En la inauguración, estuvieron presentes el Senador y Director del Centro de Extensión Pablo Neruda, Antonio Horbath, autoridades Instituto Teletón Valparaíso y los niños y jóvenes artistas junto a sus familias.

 

La Dra. Marilú Hernández, médico fisiatra del Instituto Teletón Valparaíso, explicó que los artistas trabajaron en conjunto en cada bosquejo, pincelada y aplicación del color. “Por eso, cada obra refleja no sólo el colorido y riqueza cultural de nuestra ciudad, sino que además es una verdadera metáfora de cómo el trabajo en equipo y la solidaridad, pueden crear una realidad más bella”.

 

La profesional señaló que la exposición “es un ejemplo de inclusión donde el arte es el vehículo para que podamos valorar las diferencias y las distintas capacidades. Es un ejemplo de cómo podemos como sociedad, unirnos y mirar al otro con respeto admirando su riqueza como ser humano”.

 

Por su parte, el Senador Antonio Horbath, valoró la exposición y señaló la necesidad de potenciarla para que todo Valparaíso pueda conocerla pues “es un regalo para la región”. Asimismo, la autoridad valoró el trabajo de Teletón y cómo la institución ha avanzado hacia el objetivo de promover la inclusión.

 

El arte es parte del proceso de rehabilitación integral que reciben las familias que se atienden en Teletón. Para ello, la institución cuenta con la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC), conformada por profesionales de las áreas del teatro, la danza, la música y las artes en general, quienes imparten más de 60 talleres artístico-terapéuticos en los Institutos Teletón de todo el país.

 

Casi dos mil niños y jóvenes, usuarios de Teletón, participan de estas actividades.

 

Además de los resultados terapéuticos, los participantes de los talleres han obtenido variados logros y realizado innumerables exposiciones que gozan de prestigio por su valor artístico.

 

“Pintando Valparaíso” es una muestra itinerante que ya ha sido exhibida en el Museo Artequín Viña del Mar; el Restaurant “El Internado” Cerro Alegre y en el Centro de Extensión Duoc UC, Edificio Cousiño.

 

La exposición estará durante dos semanas en el edificio del Congreso para luego seguir recorriendo distintos lugares de la ciudad.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

“The Alexei Project” alcanza éxito en el extranjero

Siguiente

IX versión de Fotomaratón de ARCOS abre su convocatoria 2017

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl