• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Tsonami Arte Sonoro Celebra el Día Mundial de la Escucha

Publicado el 07 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Arte, Valparaíso

tsonamiCon un taller de construcción artesanal de hidrófonos, la conformación de un grupo de investigación del paisaje sonoro porteño y una jornada de audición pública del sonido bajo el mar, Tsonami Arte Sonoro, con el financiamiento de Fondart 2014, se sumará el próximo 12, 13 y 19 de julio a la celebración mundial del Día de la Escucha.

Promovido por World Listening Project a nivel mundial, la celebración del Día de la Escucha es una invitación a valorar, cuidar y reflexionar sobre nuestro entorno y medioambiente acústico, además de contribuir a la sensibilización y puesta en valor de los espacios sonoros.
Este año y por cuarta vez, Tsonami Arte Sonoro realizará actividades vinculadas al medioambiente acústico, esta vez para investigar los sonidos bajo el mar. La hidrofonía tiene como objeto descubrir los sonidos del océano, un recurso utilizado por artistas y paisajistas sonoros sobre el cual ya se han realizado festivales como Hydrophonia organizado por Kim Cascone en Barcelona el 2010.
En Valparaíso se realizará en primera instancia, un taller abierto en el que la comunidad podrá fabricar artesanalmente hidrófonos. Los hidrófonos son conductores de sonido que se utilizan bajo el agua o en otro tipo de líquido, similar a la función que realiza un micrófono en el aire. El taller se realizará el sábado 12 de julio en Balmaceda Arte Joven a partir de las 10:30 horas.
Por otra parte, se desarrollará una actividad abierta a la comunidad para conocer los sonidos que se esconden en nuestro océano. La invitación es a asistir el sábado 19 de julio desde las 11:00 hasta las 13:00 horas en Muelle Prat de Valparaíso, espacio público donde los asistentes podrán explorar, mediante la instalación de hidrófonos y audífonos, el entorno submarino.

Grupo de Investigación del Paisaje Sonoro (GIPS)
Otra de las actividades, será la conformación del Grupo de Investigación del Paisaje Sonoro (GIPS), iniciativa creada por Tsonami, que tiene como objetivo constituir una plataforma de reunión periódica para la investigación del medioambiente sonoro, mediante la organización de jornadas de registro colectivas, reuniones de intercambio y la generación de espacios para la discusión y reflexión sobre el espacio audible.
GIPS es fundamentalmente una instancia social para compartir entre quienes están interesados en esta disciplina, como también en generar intercambios con la comunidad para promover la temática del medioambiente audible.
Con GIPS se realizará una jornada de registro del mar el día domingo 13 de julio, en una expedición en lancha por la bahía de Valparaíso.

TSONAMI
Tsonami Arte Sonoro es una organización de Valparaíso dedicada a promover prácticas sonoras contemporáneas. Cada año realiza el Festival de Arte Sonoro que este 2014, se realizará en Valparaíso (del 2 al 7 de diciembre) y Santiago (9 y 10 de diciembre).

Más información en www.tsonami.cl

  • google-share
Anterior

Nacimos Para Ser Estrellas en Escuela de Teatro UV

Siguiente

Obra Busco al Hombre de mi Vida (Marido ya Tuve) en el Enjoy

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl