GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: V Festival Juan Barattini Carvelli
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Cultura > V Festival Juan Barattini Carvelli
Cultura

V Festival Juan Barattini Carvelli

Última actualización 2014/10/20 at 4:22 PM
Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura
Compartir
Compartir

festival de teatroEn el marco de la Conmemoración del Décimo Aniversario de Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, los días 23, 24 y 25 de octubre, se estará realizando el V Festival Juan Barattini Carvelli, evento que reúne a estudiantes de diversas universidades del país; que acuden a nuestra Escuela para mostrar productos escénicos de procesos creativos propios.

El Festival nace en 2010 como una inquietud estudiantil, que en conjunto con la dirección de carrera, busca abrir espacios para el desarrollo de los futuros profesionales del área. Además, una de sus principales motivaciones de este evento, es hacer un homenaje en vida al destacado maestro Juan Barattini Carvelli, formador de actores y directores teatrales a nivel regional y nacional, que es parte del cuerpo docente de la escuela.

El objetivo de este festival es incentivar a los estudiantes a realizar sus propias creaciones, propiciando la formación de compañías teatrales desde pregrado. Esto permite a los estudiantes, por una parte, investigar en sus propios lenguajes y por otra, explorar en la praxis del arte teatral, favoreciendo además su preparación para enfrentarse al mundo laboral.

El jurado de esta versión estará compuesto por Naldy Hernández, Cecilia Miranda y Katty López, todos destacados teatristas locales que se desempeñan desde diversas áreas del quehacer teatral y cultural. Ellos serán los encargados de entregar reconocimientos a la Mejor Dramaturgia, Dirección y Actuación del certamen, además de premiar con los tres primeros lugares a los mejores montajes que se presenten.

Dentro de las actividades que el festival contempla se realizará el conversatorio “Encuentro de Escuelas de Teatro de la Región” donde se reunirán los directores de las escuelas de Teatro de la región: Alejandra Varela (DUOC-UC Viña del Mar), Giulio Ferreto (UPLA) y Cristian Figueroa Acevedo (UV), para analizar el estado actual de la enseñanza teatral en nuestra región. Esta actividad se realizará el día viernes 24 de octubre a las 15:00 horas en la sede de la Escuela de Teatro UV, ubicada en Av. Brasil 1647, Valparaíso.

Programación V Festival Juan Barattini Carvelli

23, 24 y 25 de Octubre de 2014
20:00 horas
Sala Negra, Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso, Av. Brasil 1647

Jueves 23 de Octubre:
20:00 hrs.
• Compañía “El cuerpo social”, con la obra “Un Impulso”, de la Universidad de Chile
• Compañía “Colectivo M25” con la obra “En la Pendiente”, de la Universidad de Valparaíso.

Viernes 24 de Octubre:
15:00 hrs.
• Conversatorio “Encuentro de Escuelas de Teatro de la Región”

20:00 hrs.
• Compañía “La Loca Teatro”, con la obra “Loco de Amor”, de la Universidad Arcis.
• Compañía “Colectivo Teatral La Pata Sucia” con la obra “Alimapu” del Duoc, Viña del Mar.

Sábado 25 de Octubre:
20:00 hrs.
• Compañía “Sin Mucho Drama” con la obra “17-K” de la Universidad Finis Terrae
• Compañía “Teatro Contraplano” con la obra “Ritmos Resentidos” de la Universidad de Playa Ancha.
• Ceremonia de premiación y clausura.

También te podría interesar

NAVICULAR 2023 presenta coproducción escénica entre Punta Arenas y Valdivia

Documental sobre la compositora chilena Estela Cabezas se exhibirá por primera vez en Viña del Mar

Se estrena ELOÍSA, obra de danza que honra memorias familiares

UNAB inaugura exposición fotográfica “Árbol” de Andel Paulmann

Gonzalo Ilabaca realizará recorrido guiado gratuito a su nueva exposición en el Palacio Vergara

TAGGED: Teatro, Uv
Equipo GV Octubre 20, 2014 Octubre 20, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?