• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Incierto escenario parlamentario del PS en la Región complica elección de la Senadora Allende.

Publicado el 30 Jun 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Bernardo Donoso, Democracia Cristiana, Isabel Allende, Partido comunista, Partido Socialista, Raul Allard y Emilio Oñate

El incidente entre la Senadora Isabel Allende y el Diputado Marco Antonio Nuñez el pasado miércoles 16  de junio en Villa Alemana puso en evidencia pública el nerviosismo que existe en el comando de la ex presidenta del socialismo chileno.

isabel_allendeFuentes cercanas al socialismo aseguran que el desempeño del partido ha sido muy bajo en la región, la falta de articulación es notoria, sumado esto, a la escasa recolección de firmas que han reunido para la candidatura de Alejandro Guillier, el escenario se vislumbra complejo, en específico llama la atención lo que ocurre en el Distrito 7, en donde la situación se pone cuesta arriba tanto para las candidaturas parlamentarias y aún más para la Senatorial.

 

“…la coalición de centro izquierda logró su peor performance histórico con el candidato Ricardo Bravo, sólo obteniendo un 10,89%, lo que equivale a 16.916 votos, muy por debajo de sus antecesores Bernardo Donoso, Raul Allard y Emilio Oñate. Un escandaloso fracaso para el socialismo de la región si recordamos que en este distrito (14) existió la omisión de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista…”

El distrito 7, que incluye todas las comunas de las provincias de Valparaíso, San Antonio e Isla de Pascua ha resultado ser en el último tiempo un dolor de cabeza para los socialistas. Con porcentajes de votación bajísimos en las última elecciones  municipales, de CORES y parlamentarias, lo que lo lleva a no tener en la actualidad ningún parlamentario, alcalde ni consejero regional. Sólo se presentan unos cuantos concejales electos.

En la pasada elección municipal el Partido Socialista no estuvo en condiciones de presentar candidatos a Alcalde en ninguna de las comunas del nuevo distrito (antigua circunscripción senatorial quinta costa) y en concejales obtuvo solo el 5.14% de los votos, sumando a ello la elección de concejales independientes como es el caso de Viña del Mar.

Revisando los datos de la última elección parlamentaria, estos no son para nada alentadores, en la antigua distribución distrital el Partido Socialista solo presento candidato en distrito 14, que incluía  las comunas de Viña del mar y Concón, donde la coalición de centro izquierda logró su peor performance histórico con el candidato Ricardo Bravo, sólo obteniendo un 10,89%, lo que equivale a 16.916 votos, muy por debajo de sus antecesores Bernardo Donoso, Raul Allard y Emilio Oñate. Un escandaloso fracaso para el socialismo de la región si recordamos que en este distrito (14) existió la omisión de la Democracia Cristiana, el Partido Comunista y el Partido Radical, agrupaciones políticas que hoy perfilan sus propios candidatos.

Tomando esos datos y llevándolos al distrito 7 actual, es decir, sumando las nuevas comunas, el porcentaje obtenido por el ex candidato Bravo equivaldría solo al 4,6% de la última elección parlamentaria, lo que no resulta ser relevante 4 años después, con estos datos sobre la mesa, proyectar un desempeño favorable de uno de los principales partidos de la nueva mayoría en el distrito 7 es muy complejo.

Hoy, según hemos podido recabar, además del ya nombrado ex Intendente Bravo quien iría nuevamente a pelear un cupo por la cámara baja, se sumarían los nombres del ex gobernador de Valparaíso, el Cientista Político Luciano Valle y el del dirigente socialista y el ex candidato a CORE por Santiago, Germán Molina.

Fuentes internas señalan que a la fecha, salvo el pre-candidato Valle, no se ha visto movimiento de campaña y que, de seguir así, no potenciando candidaturas que logren incentivar a la ciudadanía y sobre todo a los militantes,  será muy difícil lograr el objetivo de tener un parlamentario en el distrito 7 y un segundo periodo para la emblemática Senadora, hija de Salvador Allende, en el Congreso.

  • google-share
Anterior

Educación de alta calidad en todos los establecimientos de Chile

Siguiente

La peor pesadilla de la derecha

Relacionados

0

El día que Joaquín Sabina cantó el futuro del p.s.

Publicado el 15 May 2017
, Por Equipo GV
5

¿QUÉ QUIERE Y PARA QUIÉN TRABAJA LA DEMOCRACIA CRISTIANA?

Publicado el 08 Ago 2016
, Por Arturo Muñoz
1

ISABEL ALLENDE: “EN CHILE IMPERA EL MACHISMO, ESPECIALMENTE EN EL PLANO INTELECTUAL”

Publicado el 18 May 2015
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl