• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Indefinición en Campo de Hielo Sur

Publicado el 24 Oct 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Samuel Fernández
Académico Facultad de Derecho, U.Central

samuel-fernandezOctubre ha sido tiempo de límites, en La Haya con Bolivia, por la obligación de negociar, que ya no existe, y el Silala, con precisiones procesales. Ahora se agrega con Argentina el llamado Campos de Hielo Sur. Unos 150 kilómetros desde el monte Fitz Roy al cerro Daudet, remanente del diferendo arbitral en 1994 de Laguna del Desierto, no favorable a Chile, dentro de un extenso glaciar frente a Aysén y Magallanes. Se ha delimitado su parte norte, estando pendiente su parte sur. A pesar de las dificultades del terreno, ahora sería posible materializarla con la utilización de satélites, ubicando las más altas cumbres que dividen las aguas. Punto indefinido y sin un acuerdo formal de las Comisiones Mixtas de Límites.

El asunto ha sido activado por un mapa argentino que consigna la parte por ellos reclamada, sin contemplar la chilena. Según nuestras autoridades, hay diferencias en la escala utilizada y resulta inoponible para nosotros, pues no crea ni derechos ni obligaciones a las partes, al no tener carácter oficial. Sin embargo, se sabe que constituye, ojalá, el último problema fronterizo entre los dos países. Una señal clara de que debiera enfrentarse, con prudencia, pero sin tardanza. Las relaciones bilaterales que están en un momento muy positivo deberían ser aprovechadas.

Los temas limítrofes sin resolver tienen la potencialidad de transformarse en verdaderas controversias, a veces por sobre la voluntad de los países. Corresponde abordarlo acudiendo a los procedimientos del Tratado de 1984, que no contempla La Haya, y mantener a la ciudadanía debidamente informada.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Un recorrido llamado entreguismo

Siguiente

La deuda del Litio

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl