• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Megafraude en el “equipo verde”

Publicado el 21 Mar 2022
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Guillermo Fuentes Contreras
Director de carrera Contador Auditor UCEN

 

Guillermo Fuentes fotoEn jerga futbolística, podríamos decir que hace un tiempo entraron a la cancha tres jugadores que nadie notó: el incentivo, la oportunidad y la autojustificación. Jugaron de titulares, sin embargo, hay que marginarlos de futuras convocatorias al “equipo verde”.

Los fraudes y las colusiones nuevamente se tomaron la agenda: comenzó el juicio oral del megafraude en Carabineros de Chile. Han pasado cinco años del caso y lo que parecía un desvío de dinero de cuentas institucionales a cuentas de privados, se ha convertido en un fraude de casi 28 mil millones de pesos, donde uniformados y privados se han coludido para defraudar a una institución en la cual las malas prácticas y corrupción eran impensadas para los chilenos.

Al margen de las consecuencias de credibilidad y la evidente falta de transparencia corporativa, se extrañó la falta de control interno, las evaluaciones y el seguimiento de procesos en la policía uniformada, los cuales deben ser permanentes, así como la incorporación de alertas tempranas en puntos críticos para evitar actos de corrupción.

Carabineros no ha estado ajeno al triangulo del fraude, donde la motivación de algunos es lucrar, no importando el desmedro. La oportunidad percibida, aparece dada por las necesidades de muchos de asegurar un futuro esplendoroso y que por coludirse están dispuestos a faltar, incluso, a su juramento de honor y Patria. De racionalización, ni hablar. No hay justificación cuando a causa de las faltas reiteradas se incurre en el actuar antiético.

Ojalá el partido termine pronto y no vuelva a convocarse a nuevos jugadores como la colusión, el soborno y el fraude, los cuales, por años, fueron titulares en el “equipo verde”.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Una policía para un Chile diferente

Siguiente

Moviéndose al ritmo de los camiones

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl