• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional

Trump nos aterriza

Publicado el 20 Abr 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Wilson Tapia

Por Wilson Tapia  Villalobos

 

trumpDonald Trump es el elemento que faltaba.  El presidente de los Estados Unidos está arrojando luz sobre un escenario mundial que permanecía en tinieblas. Y eso permite ver con mayor claridad los defectos de la tramoya tenebrosa que hemos impuesto en este generoso planeta. Al cuestionamiento de las instituciones, que ya existía a nivel global, se suma hoy el desembozamiento de quienes desean acrecentarlo y evitar cualquier cambio que afecte el statu quo.

Es evidente que las últimas acciones militares ordenadas por Trump en Siria, en la península de Korea, en Afganistán, son elementos que apuntan a mejorar su apoyo interno. Y, a pesar de lo que dicen sus críticos, obedecen también a una coherente mirada de las relaciones internacionales. Una mirada conservadora, por cierto, que pretende rescatar el viejo modo de imponer el poder: el miedo. Nada nuevo, pero un poco más sincero. Reconozcamos que, al menos, no ha recurrido a la imagen del eje del mal, a la existencia de armas de destrucción masiva u otras patrañas para justificar sus acciones orientadas a someter.

La desfachatez de Trump puede ser un signo de los tiempos. Hasta ahora no se le ha escuchado presentarse como el adalid de la democracia. Sus acciones, ha dicho, tienen como fin “recuperar la grandeza de los EEUU”. En otras palabras, llevar a su país nuevamente a ser el imperio sin contrapeso que una vez fue.  Sin siquiera el contrapeso de lo políticamente correcto, de la defensa de las instituciones que agregaban humanidad a la civilización actual. Sus antecesores, al igual que él, pasaban por sobre las decisiones de las Naciones Unidas, por ejemplo.  Pero siempre había una voz oficial que justificaba el hecho como un compromiso con el mandato divino de hacer más segura la vida en el planeta, de defender a la igualdad entre los seres humanos, a la democracia y a los miserables y hambrientos. Esa retórica hoy no se escucha en la Casa Blanca.

Washington siempre supo que su contendor, Rusia, hoy no es el contrapeso de antaño. Y también que China no está dispuesta a arriesgarse a un enfrentamiento en que todos perderían. Pero se guardaban las forman que impone la hipocresía de lo políticamente correcto.  Trump no cae en eso y va llevando las cosas hasta un extremo que muchos se preguntan cuál será el resultado.

Hasta ahora, la respuesta ha sido más bien acomodaticia o infantil. Al anuncio de la Casa Blanca de que en Afganistán habían lanzado “la Madre de todas las bombas” para destruir un enclave del Estado Islámico (EI), Moscú recordó que en su arsenal está “el Padre de todas las bombas”.  Se trataría de la Otec vseh bomb (Ovb),  una bomba termobárica 4 veces más poderosa que la GBU-43/B norteamericana. En palabras de Alexander Rushkin, jefe del personal adjunto de las FFAA rusas, la Ovb “simplemente vaporiza todo lo que esté en la cercanía de la explosión”. Como una especie de coincidencia siniestra, esta bomba habría sido probada por primera vez el 11 de septiembre de 2007, justo seis años después del ataque a las Torres Gemelas.

Muchos piensan que la Tercera Guerra mundial está a la vuelta de la esquina. Pero la realidad no pareciera ser distinta a lo que ya conocemos. Atacar a Siria no generó una respuesta similar de Rusia contra el portaviones desde el cual fueron lanzados los misiles. Y si Korea del Norte es atacada, el territorio norteamericano aún no está al alcance de los misiles de Kim Jong-un. Y un ataque al vecino Korea del Sur sería un costo colateral, como lo fue la guerra que dio origen a ambas naciones. Tal vez si lo más llamativo es que Trump hará que sus aliados de la OTAN paguen las cuotas que les corresponden por la defensa común. Algo que los gobiernos europeos parecían haber olvidado.

Aún está por verse cómo el mandatario estadounidense  pondrá en práctica su mirada latinoamericana, si es que tiene alguna.  Por lo conocido hasta ahora, nada nuevo: hostigamiento a Venezuela, apoyo a la ultra derecha colombiana. Habrá que esperar.

Pero lo que ya hemos visto nos aterriza en el mundo en que nos ha tocado vivir.  Un mundo sometido por el miedo, en una sociedad consumista, en que los valores han sido dejados de lado por alcanzar el objetivo central: éxito económico. Y de eso, Trump sabe mucho.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

En defensa de una izquierda y de los que no están…

Siguiente

Política sudamericana: tres honestos y un ladrón

Relacionados

0

¿Chilenos ciclotímicos?

Publicado el 31 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

No estamos solos

Publicado el 27 May 2017
, Por Equipo GV
0

El sistema, la ética y la política

Publicado el 15 May 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

1

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl