• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

DE MINISTRA A CESANTE

Publicado el 01 Ago 2016
Por : Gisela López
Comment: 0
Tag: Cesantía, Paulina Urrutia

Tú tenías un trabajo donde hablabas por teléfono con la Presidenta y tras dejar tu cargo viviste casi un año de cesantía.

¿Cómo enfrentaste esa situación, en la cual no podías generar un sueldo?

“Cuando uno llora es porque quiere tener una jubilación de $ 5.200.000, porque uno quiere tener un sueldo de no se qué, porque quiere estar a cargo de algo y yo no quiero eso.”

Pero yo hablaba con la Presidenta porque era mi jefa.

La pregunta es ¿cómo en un minuto tuviste buenas posibilidades laborales y luego no te llega nada? ¿Cómo se pasa ese tránsito?

Primero porque todo en mi vida lo he visto como un trabajo, en donde uno está full entregada a mil en lo que uno cree y trabaja al 100%.

Cuando me pasó eso (la cesantía), que no era la primera vez que me pasaba.

Cuando fui sindicalista y representé a los actores y vino la crisis de Betty La Fea en el Canal 13 y finalmente a mí me echaron del Canal 13.

Me pasé un año absolutamente cesante, sin ningún compañero diciéndome “¿Paulina, que estás haciendo?”.

A mí me echaron y me quedé… y de repente la Cristina Luca me llamó para una cosa de mujeres que hacía y esa fue la única pega que tuve en un año.

Y después apareció TVN que me volvió a llamar…

¿Queda esa sensación de “a mí me iba bien y ahora estoy sin trabajo”?

Es que yo siento que a mí nunca me ha ido tan bien. Creo que quedar sin trabajo es absolutamente entendible y eso me hace enfrentarlo de la mejor manera.

Si te echan por sindicalista, ¿qué vas a hacer? ¿vas a llorar? No, lo hiciste porque tú creías en lo que estabas haciendo, entonces estay ahí cagá, pero con las botas puestas. Te creí el cuento. Esta cuestión la tengo porque me la jugué por algo y que tiene sus costos, tiene sus costos.

Fui ministra, sí, trabajé y me saqué la mugre. ¿Volver a lo mío?, ¿Cómo no me iba a costar? ¿Cómo iba a volver al teatro?, que fue como el empujón de la vida, lo que me iba a costar más y fue lo primero que tuve. Volví a actuar.

Hice “La Amante Fascista”. Me llamó Néstor Cantillana, me siento, me pongo a actuar, hago teatro, claro ¿cómo podía pedir vivir? Era imposible, nadie parte de cero ganando para vivir, para comer.

Obviamente echaron altiro al Augusto de TVN con la llegada del Gobierno de derecha y ahí los dos. Cómo salir de esta cuestión.

Sabiendo que yo no me iba a morir de hambre porque tengo capacidades, porque no le tengo miedo al trabajo, porque no tengo ningún pudor, encuentro que ningún trabajo es indigno, pero lo que me pasó es que yo soy súper creativa, invento miles de cosas, pero nunca tengo inventiva para ganar dinero.

De hecho yo tengo muchas amigas que nos juntábamos y yo les decía “oye, hay que hacer esto”, gente más joven, y me decían “Paulina, no des esas ideas, porque las van a hacer”.

Y yo les decía “¿Cuál es el problema que las haga?” Y me contestaban “pero si es una idea tuya”.

Y eso te refuerza, te sube el ánimo, cómo hay gente que es seca para los negocios, yo soy seca para los proyectos, para trabajo en equipo, entonces ¿cómo me voy a morir de hambre?

No te moriste de hambre, de alguna manera lo pasaron

Sí, finalmente yo siempre he trabajado en esto y siempre ha sido intermitente y precario, y la gracia es que no ando llorando. Cuando uno llora es porque quiere tener una jubilación de $ 5.200.000, porque uno quiere tener un sueldo de no se qué, porque quiere estar a cargo de algo y yo no quiero eso.

Te han ofrecido ser Alcaldesa, Diputada o Consejera regional y tu dijiste “para volver a la política tiene que pasar mucho tiempo”. ¿Pasó mucho tiempo?

No.

Me han ofrecido también ser gestora de centros culturales, etc… Quien sabe, cada cosa aparece en su tiempo.

¿Si hoy te suena el teléfono y es Michelle Bachelet que te invita a ser ministra nuevamente?

¿A ministra? Por ningún motivo.

¿Le cuelgas el teléfono?

No, no. Eso no va a pasar felizmente, porque creo que la política no está para hacer proyectos personales. Tú me estás haciendo una entrevista personal y la política no es eso.

Por eso contribuyo en lo que quieran, desde otros lugares.

¿Pero ni siquiera lo pensarías?

Por ningún motivo. Y considerando que lo que hicimos, que no lo hace uno, con el tiempo cada vez me siento más orgullosa de lo que hicimos.

¿Tú entras al GAM y sientes que pusiste una piedra ahí?

Un orgullo, un orgullo.

 

Otros temas de esta entrevista:

 

1.- El apoyo que le entregó Bachelet

2.- “Los centros culturales que proyectamos los inauguró la derecha” (Actualidad)
3.- Su relación con Luciano Cruz-Coke
4.- Lo que no se supo de la entrevista de Raquel Correa
5.- De Ministra de Cultura a cesante
6.- Su opinión sobre el cierre del Teatro La Memoria de Alfredo Castro
7.- Su nuevo proyecto teatral: 99 La Morgue de Ramón Griffero.
8.- Participación en televisión
Acerca del Autor
Gisela López Alfaro - Periodista Granvalparaiso.cl
  • google-share
Anterior

LA TENSA ENTREVISTA DE RAQUEL CORREA

Siguiente

SU OPINIÓN SOBRE EL CIERRE DEL TEATRO “LA MEMORIA” DE ALFREDO CASTRO

Relacionados

1

SU PRÓXIMA SERIE DE TELEVISIÓN Y EL TRABAJO SOCIAL EN REGIONES

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López
1

“99 LA MORGUE” Y EL LENGUAJE GRIFFERIANO

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López
3

SU OPINIÓN SOBRE EL CIERRE DEL TEATRO “LA MEMORIA” DE ALFREDO CASTRO

Publicado el 01 Ago 2016
, Por Gisela López

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

Entrevista del mes

EL NUEVO DESACIERTO DEL SERVEL!

16 Comments

ENTREVISTA A PAULINA URRUTIA EX MINISTRA - DESCLASIFICA EPISODIOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN

8 Comments

“CON LUCIANO CRUZ-COKE ÉRAMOS MUY AMIGOS (…) HASTA ANTES DE MINISTERIO ÉRAMOS MUY AMIGOS”

3 Comments

SU OPINIÓN SOBRE EL CIERRE DEL TEATRO "LA MEMORIA" DE ALFREDO CASTRO

3 Comments

SECRETOS DE LAS PRIVATIZACIONES Entrevista a Carlos Tromben

2 Comments

“99 LA MORGUE” Y EL LENGUAJE GRIFFERIANO

1 Comment

SU PRÓXIMA SERIE DE TELEVISIÓN Y EL TRABAJO SOCIAL EN REGIONES

1 Comment

Conteo diario de muertos por COVID, una quimera

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl