• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Donald Trump y sus instintos

Publicado el 28 Ene 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Jaime Abedrapo
Analista político y académico de la Escuela de Gobierno de la USS,

trumpEstados Unidos y China decidieron poner fin a sus disputas económicas, firmando la primera fase de un acuerdo que supone el fin de la guerra comercial entre ambas potencias mundiales.

La firma del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China es considerada como la etapa más fácil de este proceso, porque después vendrán temas más complejos como el dumping o venta por debajo del precio de real de una serie de productos chinos.

Así lo sostiene, Jaime Abedrapo, analista político y director de la Escuela de Gobierno de la Facultad de Derecho y Gobierno de la U. San Sebastián. A su juicio se puso remedio a una escalada que hubo entre ambas potencias por el reparto del poder económico mundial.

“China se ha transformado en el mercado global del cual Estados Unidos ya no está en condiciones de prescindir. Por otro lado, lo que Donald Trump quiere es volver a tener unas relaciones comerciales que puedan ser beneficiosas principalmente en materia de exportaciones y en la capacidad de su país de entrar a otros mercados”, dice el académico de la USS.

También precisa que lo que Estados Unidos quiere evitar es que “China se transforme muy rápidamente en el actor más relevante desde el punto de vista de la arquitectura de la economía internacional, principalmente en cuanto a los espacios que va a ocupar dentro de la Organización Mundial de Comercio, el Banco Mundial y otras instituciones financieras”.

El académico asegura que desde una mirada geopolítica “lo otro que está en juego o tratando de preservar Estados Unidos es el control de la tecnología móvil 5G, es decir las carreteras de la información”.

Escenario interno

Jaime Abedrapo indica que este acuerdo y la tensión con Irán está vinculado al proceso de primarias presidenciales en Estados Unidos.

“La muerte del general iraní Qasem Soleimani en territorio iraquí a través de un dron que lanzó un misil al vehículo en el que viajaba violó todas las normas internacionales y tuvo un impacto y rechazo muy significativo en la comunidad internacional.  No obstante, los cálculos de Trump y sus asesores apuntaron siempre a como repercutiría esta acción en el proceso para su reelección presidencial”, apunta Abedrapo.

Desde su perspectiva “el conflicto con Irán, le recordó a los electores norteamericanos que su país tiene la capacidad de influir en cualquier parte del mundo. Mientras que, con el acuerdo comercial suscrito con China, Donald Trump está tratando de proyectar la idea de que Estados Unidos se repotenció y tomó una nueva posición de liderazgo en el ámbito comercial”.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Los ocho y la falsa democracia colombiana

Siguiente

El Partido Republicano capturado por Trump

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl