• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

EL PLACER DE CAMINAR: LOS MEJORES PASEOS PEATONALES DE MÉXICO

Publicado el 29 Jun 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: propiedades.com

propiedadesEn los últimos años, muchas entidades del país se han preocupado por hacerle un espacio en las calles a quienes las caminan. No es para menos: hasta 2014, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) reportaba que de las 6 millones 953 mil 902 vialidades en todo el territorio nacional, 43% no tienen banquetas y 20.80% no tienen alumbrado público, lo que las vuelve poco amigables con los peatones.

Las vialidades para los peatones se han vuelto una prioridad y con ello se han convertido en puntos más que atractivos para los ciudadanos. Poco a poco, se va abriendo paso la idea de que es mejor dejar el auto en casa y trasladarse a pie cuando sea posible. Además de los beneficios que tiene al medio ambiente y del ahorro que representa al bolsillo, hay detalles de ciertas calles sólo se pueden apreciar así. Si no conoces cuáles son los paseos ideales para caminar, el portal inmobiliario Propiedades.com te presenta los mejores paseos peatonales en México.

1. Avenida Presidente Masaryk (Ciudad de México)

La Avenida Presidente Masaryk es la mejor opción para un paseo lleno de lujo y moda. Fue renovada en 2015 con el propósito de ser un sitio propicio para caminar o andar en bici. Así, las banquetas se ensancharon, se instalaron bancas y se plantaron árboles, el resultado: una de las calles más bonitas de la ciudad. Al estar en el corazón de Polanco podrás disfrutar de experiencias selectas como restaurantes chic, boutiques de marcas exclusivas y rincones inesperados.

2. Calle Carranza (Aguascalientes, Aguascalientes)

Los atractivos de esta calle son variados: la Catedral Basílica, la Casa de la Cultura, el Jardín de San Marcos y que fue declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO. Con un equilibrio perfecto de lo bohemio y la vida nocturna, esta calle ofrece un paseo lleno de matices típicos de la entidad que contrastan con cafeterías modernas, restaurantes con platillos característicos y barecitos. Si te encanta lo tradicional, este es el sitio para llevarte algo típico y te aseguramos que las artesanías y los panes te van a encantar. Caminar por esta calle es un viaje al pasado por la arquitectura y la historia, pero también una búsqueda de diversión en la mejor versión de Aguascalientes.

3. Andador Constitución (Colima, Colima)

Un punto de reunión para los artistas y amantes del arte en Colima, en el que los “tlacuilos” (artesanos) trabajan al aire libre. Este paseo colonial ofrece un recorrido por lo tradicional del estado. El diseño de este pequeño callejón es especial ya que sus pisos son de cantera y las fuentes que lo decoran se distinguen por cisnes labrados, igualmente en cantera. Mientras caminas por ahí puedes encontrar establecimientos, artesanos que venden figuras y pequeños restaurantes que ofrecen el sabor de Colima.

4. Paseo Santa Lucía (Nuevo León, Monterrey)

Se inauguró en 2007 y desde entonces es uno de los puntos imperdibles de Monterrey. Este canal artificial ofrece dos formas de descubrirlo: a pie o un viaje en bote. Cualquier opción que elijas te permitirá apreciar las fuentes, la claridad del agua del canal, murales, pasos a desnivel, una vista genial de toda la ciudad y restaurantes con terrazas increíbles que dan al canal. Cuenta con una longitud de dos y medio kilómetros, con lo que llega hasta el Parque Fundidora, sede de muchos eventos artísticos y musicales.

5. Calle Francisco I. Madero (Ciudad de México)

Fue una de las primeras calles que se transformó para dar preferencia a los peatones. Ubicada en el corazón del Centro de la ciudad de México, la calle Francisco I. Madero es hoy un referente de la cultura citadina. Ahí puedes encontrar todo lo que necesitas para un día entretenido ya sea con tu familia o con tus amigos. Con un catálogo variado de restaurantes, bares, tiendas de ropa y objetos de diseño es imperdible. El plus es que está totalmente pensada para que camines y puedas apreciar la belleza de la arquitectura que caracteriza al Centro y hay actividades en cada esquina, como fotos con personajes de películas o cuartetos de cuerdas.

  • google-share
Anterior

QUIÉN GANÓ EN ESTAS ELECCIONES 2016

Siguiente

LA POTENCIA LIBERADORA DE BREXIT

Relacionados

3

6 COSAS QUE DEBES SABER SI VAS A MUDARTE CON TU PAREJA

Publicado el 08 Jun 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. Regio encabronado Junio 30, 2016 at 8:56 pm Reply

    El paseo santa lucia ahora con sus aguas verdes gracias al inutil gobierno del Bronco

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl