• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Parlamento alemán respaldará a víctimas de Colonia Dignidad

Publicado el 26 Jun 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Colonia Dignidad, Parlamento Alemán

ParlamentoAlemanEl Parlamento alemán prepara una iniciativa en apoyo de las víctimas de la secta religiosa Colonia Dignidad, establecida en Chile y dirigida por un ciudadano germano, que perpetró numerosos abusos durante la dictadura de Augusto Pinochet, publica hoy el diario regional “Passauer Neue Presse”.

Según el rotativo, que tuvo acceso a la propuesta de resolución parlamentaria, el Bundestag pedirá al Gobierno liderado por Angela Merkel que trabaje codo con codo con las autoridades chilenas para esclarecer las violaciones de derechos humanos perpetradas en el recinto.

Asimismo, según la publicación, el Ejecutivo germano debe adoptar todas las medidas a su alcance para promover investigaciones criminales tanto en Alemania como en Chile.

Colonia Dignidad fue un enclave alemán en territorio chileno que funcionó como centro de prisión, tortura y desaparición de opositores a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Su fundador fue Paul Schäfer, un ciudadano alemán acusado de haber montado una estructura similar a la de una secta en la que se perpetraban abusos sistemáticos a menores. Schäfer cumplió condena por estos delitos y murió en la cárcel.

En el documento también se señala que el compromiso de Alemania con las víctimas contemplará la puesta a disposición de fondos para sufragar tratamientos psicológicos así como para asesoría jurídica, social y económica.

Según avanza el periódico, la iniciativa será abordada este martes por los grupos parlamentarios del Bundestag y el jueves será aprobada en pleno.

“Por fin se cerrará el capítulo más oscuro de la política exterior alemana, ante la que durante mucho se tiempo se mantuvieron los ojos cerrados”, declaró el diputado del Partido Socialdemócrata (SPD), Christian Flisek, al “Passauer Neuen Presse”.

Durante una visita oficial a Santiago de Chile en julio del pasado año, el entonces presidente federal de Alemania, Joachim Gauck, rechazó la responsabilidad legal de Alemania en los crímenes perpetrados en la secta Colonia Dignidad.

En esa ocasión, el ex jefe del Estado germano indicó que, aunque un grupo de ciudadanos germanos perpetraron crímenes en Chile, la responsabilidad del Estado chileno no podía ser transferida a Alemania.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Elecciones en Irán y el nuevo escenario en Medio Oriente y Golfo

Siguiente

Chile ayer, Venezuela Hoy

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl