• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Pueblos fantasmas en Argentina como producto de la desocupación.

Publicado el 17 Jul 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Norma Estela  Ferreyra:

Tal vez, se preguntarán porque no salgo de Argentina, para tocar otros temas. Y es porque este Gobierno que tenemos, es un experimento neoliberal para medir las resistencias de los pueblos.  Esa es la importancia que tiene el informar a toda América Latina. Es inimaginable lo que aquí sucede y es bueno conocer sobre ello, porque estoy más que segura, que es el nuevo plan cóndor para la región y será extensivo a otros pueblos  del mundo.

argentina

Gracias al equipo del periodista Tomás Méndez, de Córdoba, que se visualiza en C5N, un canal de Bs As,  el único que soporta un asedio brutal de cortes e interferencias y es capaz de descubrir las verdades ocultas del macrismo, con un presidente que realiza aceleradamente la entrega total del país a manos de las Multinacionales que se sentaron junto con él, en el sillón de Rivadavia, para demostrar que se puede destruir una nación, así como a otros países del mundo, mucho más poderosos que el nuestro.

 

Córdoba, es una de las ciudades más golpeadas por el desamparo gubernamental, ya que  tanto el gobernador Juan Schiaretti como su co-monárquico José Manuel De la Sota, que desde hace muchos años vienen gobernando alternativamente, no porque valgan algo, sino porque de los tres postulantes, el TA-TE-Ti menos nocivo, parecían ser ellos.

 

Pero hoy, nos enteramos por otro periodista de investigación de Córdoba, Lázaro Llorens, de que tanto De la Sota como Squiaretti,  tenían  una larga trayectoria en su relación con los  Macri, lo que los cordobeses ignorábamos y que luego derivó en el 70% de votantes que eligieron al presidente en Córdoba, que le dieron el triunfo a estos impresentables que ocupan todos los asientos del Poder Ejecutivo, con cargos de ministros, para provocarle dolor a nuestro pueblo trabajador, llevándolo a la indigencia, por medio de la desocupación, aumentos de la inflación, de los precios y cincuenta etcéteras.

 

Pero vayamos al punto de los pueblos fantasmas que están apareciendo en el país, comenzando por Córdoba. Una Provincia con sierras hermosas y lugares casi vírgenes, llenos de belleza, adonde se asentaron personas humildes, alrededor de una Cantera de cal, llamada Quilpo, que antes estaba en manos de una  argentina de Amalita Fortabat, pero que luego se vende a una empresa Mexicana, que tiene otra cantera diferente  en la provincia de San Juan.

 

Alrededor de 200 familias se van a vivir al territorio de la cantera de cal, que abastecía a la industria de la construcción desde hacía muchos años. La empresa les había donado terrenos para que hicieran su vivienda, su escuela primaria y secundaria, jardín de infantes, un club con una cancha de fútbol y  una capilla para oír misa, entre otras cosas. Así se había formado un pueblo serrano, muy alejado de la ciudad  capital y a 40 km de Cruz del Eje, con  familias que trabajaban en ese lugar y de acuerdo con las ventas realizadas, a los albañiles de la construcción, que estaba  en auge, hasta que Macri asumiera y  pudo  vivir  y criar a sus hijos, con tranquilidad.

 

Pero un día sábado les pidieron las tarjetas a los obreros y al día siguiente, les dijeron que la cantera cerraba y que debían irse, porque las escasas ventas de su materia prima, les hacían imposible el negocio, debido a la caída de la construcción. Pero hay que  aclarar que en San Juan se quedaban, porque era una cantera para abastecer a la industria minera. Desde ese día, comenzaron a demolerles las casas, el club, la capilla y todos se quedaron sin trabajo, sin casa, sin escuelas, sin dispensario, sin nada, dejando un impacto ambiental que quedó a la vista. Y lo peor, fue que el gobierno de Córdoba, se lavó las manos en el asunto. Realmente, una salvajada. https://www.facebook.com/153427751341447/videos/1958761287474742/ (poner en google)

 

Pero esto no termina aquí, los pueblos fantasmas seguirán apareciendo sin que nadie se haga responsable. Macri rematará 200.000 Ha de tierras del Estado. Y comenzó intentando el remate de 100.000 Ha que intentó vender a Chile, en la zona limítrofe de Mandoza con ese país, sabiendo que no pueden venderse esos territorios  a extranjeros. El tema es que el primo del presidente, de apellido Calcaterra, que todos consideramos testaferro del presidente, un Frigorífico de papas en tierras aledañas y le vendría muy bien esa operación,  para instalar allí un negocio internacional.

https://www.facebook.com/153427751341447/videos/1923637907653747/

 

Pero estas tierras hace más de 30 años que están en manos de arrendatarios, que explotan esos campos de propiedad del Ejército Argentino y que no se pueden vender por ser territorio fronterizo, por lo que el intento de Macri de expulsar a productores arrendatarios que explotan muy bien esas tierras,  parece ser un acto viciado de corrupción o  de inconstitucionalidad. Las tierras tienen un valor de venta de 30.000 dólares la Ha, y cínicamente, se les dice a los productores, que van a tener prioridad para la compra, como si a esos valores ellos los pudieran pagar.

 

Como dijo Alejandro Ippolito, refiriéndose al gobierno actual: Vinieron a destrozarlo todo, a destruir el país, a despedazarlo y retirarse con las ganancias del bestial remate. Tranzaron con los imperios, con EEUU, con Inglaterra e Israel, están dispuestos a convertirnos en un desierto inundado de parias en agonía. Esto es lo que aplauden los ignorantes, esto es lo que celebran los imbéciles, con esto están de acuerdo los vende patria, esto es lo que promueven los periodistas mercenarios desde el multimedios omnipresente, esto es lo que votaron los mediocres por apatía o egoísmo, por desinterés o por odio, por desmemoria o maldad, pero esto es lo que votaron.

 

ULTIMO MOMENTO: La represión en el desalojo de la planta de PepsiCola, no están desconectadas de la arremetida del presidente  Macri contra la justicia laboral a la que pretende descalificar como “la mafia de los juicios” mientras manda perseguir a los jueces que no fallan en acuerdo con el Gobierno. Pero tampoco estos hechos podrían verse al margen de la reforma laboral aprobada en Brasil y que pretende presentarse como modelo para la región .Nada de esto está desconectado de la intención deliberada de bajar drásticamente “los costos laborales y volver a principios del siglo pasado en cuanto a la negación de las conquistas que lograron durante más de un siglo, mientras la dirigencia de la CGT acompaña con inacción y complicidad a la ola de despidos de los trabajadores

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Preguntas sobre Venezuela

Siguiente

Legitimarán la Asamblea Nacional Constituyente

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl