• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

¿Puede la deshidratación provocar temblores corporales?

Publicado el 25 Jun 2019
Por : Equipo GV
Comment: 0
  • Las personas mayores  tienen disminuida la percepción del reflejo de sed, por lo que el déficit de líquidos en el organismo, puede generar varias consecuencias. Especialista U. San Sebastián lo explica.

 

Captura de Pantalla 2019-06-25 a la(s) 09.30.01La imagen de la canciller alemana Angela Merkel, temblando sin poder controlar el cuerpo en pleno acto público, levantó una serie de sospechas respecto a su salud.

 

La líder esgrimió que la causa de su malestar se debió a una deshidratación “la cual se asocia a una disminución del sodio en el organismo producto de la baja ingesta de líquidos.”, explicó Carolina Barrientos, especialista en salud del adulto mayor y académica de Enfermería de la U. San Sebastián.

 

Pero ¿cómo una deshidratación puede provocar esos síntomas?

La docente USS comentó que a diferencia de los niños, las personas mayores no sienten el reflejo de la sed tan intenso, por lo que es más fácil deshidratarse.

 

Eso sumado a las “altas temperaturas, exposición directa al sol como le ocurrió a la mandataria alemana y la pérdida de líquido por sudoración, desencadenan episodios de deshidratación que pueden derivar en mareos y confusión”.

 

Si bien en las personas sanas, una baja ingesta de líquidos no conlleva un riesgo inmediato porque existen mecanismos corporales que permiten compensar la situación, las personas mayores son especialmente susceptibles a estos episodios, dice Barrientos.

Precauciones

  • Ingerir 1 a 1.5 litros de líquido al día
  • Considerar que ante situaciones de estrés las necesidades de ingesta hídrica se incrementan.
  • Utilizar gorros, sombrillas al sol para protegerse, así como ropa ligera

 

En invierno, tampoco se debe descuidar la ingesta de líquidos. “Los requerimientos del cuerpo siempre van variando, por lo que es necesario mantenerse hidratado para favorecer las funciones fisiológicas corporales”, destacó la académica USS.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

A propósito de Notre Dame

Siguiente

Bachelet pone en jaque al gobierno Maduro

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl