GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Agencia nacional de habilitación constitucional
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > Agencia nacional de habilitación constitucional
Opinión

Agencia nacional de habilitación constitucional

Última actualización 2022/05/26 at 2:32 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Cristián Fuentes V.
Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN

 

Cristián FuentesLa Corporación de la Reforma Agraria (CORA) y la Comisión Nacional de Reforma Administrativa (CONARA), son ejemplos de instituciones creadas para acompañar, orientar y fortalecer transformaciones muy importantes realizadas durante el siglo XX en Chile.

A diferencia de las mutaciones ligadas a las organizaciones anteriormente citadas, en la tercera década del siglo XXI nuestro país vivirá cambios de una magnitud mucho mayor, puesto que se trata de la puesta en práctica de una nueva Constitución que redefine el orden político, económico y social, y hasta la cultura tradicional chilena.

Esto requerirá, primero, trabajar de manera permanente con la ciudadanía sobre las reglas del nuevo pacto social y político definidas por la Convención Constitucional y, en paralelo, implementarlas. Las diferentes etapas a transitar se conocen en inglés como “Constitution making” y “Constitution building” (elaboración y construcción constitucional), las cuales van disponiendo un entramado de estructuras, procedimientos y espacios de negociación, que requieren tiempo y perseverancia para completarlos.

Estos nuevos esquemas de poder requieren un proceso de adaptación que durará algunos años. Ello justifica la creación de una agencia estatal autónoma, dotada de una planta funcionaria reducida para atender sus necesidades básicas, ya que el grueso del personal surgiría de proyectos específicos.

Tal instancia no tendría carácter ejecutivo, sino que cumpliría con los objetivos de proveer conocimiento especializado para facilitar la adaptación funcional de los órganos correspondientes, asesorar al Estado sobre las reformas necesarias, sistematizar información y captar cooperación internacional para sostener la reorganización político-administrativa del país.

El cúmulo de desafíos que Chile enfrenta, demanda planificar con eficiencia, armonizar intereses y seleccionar los instrumentos técnicos más adecuados, para cumplir con el mandato que anima el marco constitucional que será sometido al escrutinio del pueblo soberano el próximo 4 de septiembre.

 

También te podría interesar

Aprender a emprender desde la enseñanza escolar

Preocupante falta de motricidad gruesa en párvulos

La ciudad como un proyecto en común

Cambios que empobrecen

Economía y Cambio Climático en Chile: Una Ruta hacia la Sostenibilidad

TAGGED: Chile, constituyente, Convención Constitucional, cristian fuentes
Equipo GV Mayo 26, 2022 Mayo 26, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?