• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

AVANZAR AL FUTURO, PERO “A PATÁ PELÁ Y CON LEVA”

Publicado el 17 Jun 2016
Por : Equipo GV
Comments: 6
Tag: Arturo Muñoz, Empresariado, Ricardo Lagos

Hay que poner ojo alerta a lo que el sector pro empresarial predador está alentando y proponiendo en estos momentos a través de su mejor representante en la Nueva Mayoría, el señor Lagos Escobar

Por Arturo Alejandro Muñoz
Columnista Granvalparaiso.cl

lagosNo se requiere ser ingeniero ni arquitecto para entender que resulta altamente riesgoso edificar una casa sobre el lodazal de un terreno blando. Lamentablemente, esa lógica reflexión parece no ser aplicable en materia política, pues así lo señalan los hechos concretos.

No es broma ni tiene graciosidad observar que el mentado “milagro chileno” camina con una cuelga importante de hilachas, cuál de ellas más grande y grosera. “A patá pelá y con leva”, decía mi abuela. Si no conoce ese antiguo dicho criollo, se lo traduzco: “a pie descalzo y con esmoquin”. Así camina Chile hoy día… y dizque al desarrollo. ¿Será posible?

Ricardo Lagos, el ex presidente (no el barboncito senador), ha vuelto al redil de la riña electoral, aunque lo niegue en público, pero lo afirma en cada uno de sus actos y declaraciones. Cree ser estadista el hombre. No por nada es socio de andanzas en charlas internacionales de ese grupito de alta peligrosidad conformado por el inefable español Felipe González y el errático brasileño Fernando Henrique Cardoso. Los tres son verdaderos “cantamañanas” (como llaman en España a los chamullentos) que declaman loas al sistema neoliberal salvaje que el FMI aplica en Chile, en calidad de experimento piloto desde el año 1978 aproximadamente.

En estos últimos días, Lagos Escobar ha vuelto a la arena de las discusiones y proposiciones políticas con algunos temas que él, pomposamente, llama “de futuro”, dejando en claro que los problemas actuales, esos que asfixian a millones de chilenos, son “asunto menor”. Arremete con fuerza nuestro “mejor presidente de Chile de los últimos 100 años”, como lo calificara aquel engendro bolichero-político que se reúne en Casa Piedra fingiendo ser empresarios más que empreSAURIOS. Y tal arremetida la realiza aprovechando la inexistencia de candidatos con programas atendibles, creativos, con capacidad de solucionar problemas contingentes.

Impulsados por el “mejor presidente de los últimas décadas”, el empresariado apuesta a la continuidad de un programa que se viene arrastrando desde 1990, y que se esfuerza en mantener una brecha económica vergonzosa, aunque para los dueños del poder significa lisa y llanamente algo así como un daño colateral que debe pagarse para sostener el crecimiento macroeconómico… el único que interesa al gran capital a fin de cuentas. Y a ello acuden Lagos Escobar, el PPD, la DC y toda la derecha, con bombos, quenas y zampoñas, dispuestos a seguir bailando este carnavalito del clasismo y la desigualdad.

Para esos actores del acontecer nacional, seguir avanzando hacia el futuro es lo que interesa e importa. Quieren que todos olvidemos el presente… que ninguno de nosotros –los de a pie- muestre interés ni preocupación por los avatares de la actualidad. “El futuro es mañana, no es el hoy”, parecen decir esos caballeretes. ¿Por qué dedicar tiempo y esfuerzos a luchar por un sistema previsional solidario? ¿Para qué desgastar piel, sangre y aliento defendiendo recursos naturales, medioambiente y bordemar que, a la postre, nunca les pertenecerá como pueblo? En esas ideas colocan sus fichas los poderosos de las élites, y esas mismas ideas son las que los dueños del poder exigen sean representadas en el Legislativo por sus sirvientes y cipayos parlamentarios del duopolio.

Reconozcámosle al señor Lagos Escobar al menos una cualidad. Él entendió perfectamente lo que deseaban sus patrones, y ha actuado a las mil maravillas en consecuencia. ¿O don Ricardo va a discutir este punto, argumentando que no es sirviente de ningún poderoso capitalista? Si se esmera en hacerlo, en discutirlo, ¿habrá que recordarle el antiguo artículo del suscrito (nunca desmentido ni negado por don Richy Lake), publicado por varios medios de prensa electrónica el año 2014, entre ellos el prestigioso diario “Clarín”, de Chile.

  • http://www.elclarin.cl/web/opinion/politica/12896-ricardo-lagos-sumo-pontifice-de-la-religion-neoliberal.html

Hoy, la derecha económica-empresarial (con Lagos Escobar en la avanzada política concertacionista), hace ingentes esfuerzos comunicacionales a través de los “mass-media” que posee y controla, para encaminar a la opinión pública hacia tareas de futuro que, en buen castellano, tienen como objetivo inmediato mantener el statu-quo tejiendo un manto de olvido respecto de los verdaderos problemas que ahogan a la sociedad chilena, como es el caso de la previsión, la brecha económica, el deterioro ambiental, la entrega casi gratuita de nuestros recursos naturales y otras yerbas tanto o más delicadas que las ya descritas.

Hay que poner ojo alerta a lo que el sector pro empresarial predador -que forma parte de la Nueva Mayoría- está alentando y proponiendo en estos momentos. Vea usted. El columnista del diario La Tercera –Eugenio Rivera- lo describió perfectamente al explicitar que don Ricardo muestra especial preocupación no por los problemas que asfixian a los chilenos hoy día, sino por “la relevancia que adquiere la distribución del ingreso una vez que se superan los 20 mil dólares per cápita y la importancia de la producción limpia del cobre. Destaca la importancia de las nuevas tecnologías de información en salud y en educación. Propone (Lagos, obvio) reponer el voto obligatorio y llama a superar el debate político como una discusión de eslóganes”.

¿Qué tal? Producción limpia de cobre…pero cero palabras respecto de la propiedad estatal-nacional de ese metal y de todos los minerales existentes en nuestros suelos. De ello, ni una sola mención. Tampoco entrega el “líder” de la Nueva Mayoría comentario alguno respecto a los problemas en educación, en medio ambiente, sindicalización, negociación colectiva, previsión social… ¿para qué? Eso es el presente y hay que olvidarlo, sólo resulta imprescindible ocuparse del futuro. Se debe vestir de esmoquin, aunque se esté “ a pata pelá”.

Es el nuevo programa de la desgastada coalición oficialista que cohabita en el gobierno, desde 1990, con la derecha dura y la empresarial. ¿Usted le entregaría su sufragio nuevamente?

  • google-share
Anterior

SENAME Y EL MALTRATO INFANTIL EN CHILE: UNA VERGÜENZA NACIONAL

Siguiente

EL DUOPOLIO Y SUS ALCALDES EN COMUNAS RURALES, ¿RIDÍCULO… O RIDÍCULOS?

Relacionados

0

La derecha se apronta a gobernar hasta el 2025

Publicado el 06 May 2019
, Por Equipo GV
0

INCELES, agrupación de hombres mínimos contra el feminismo

Publicado el 20 May 2018
, Por Equipo GV
1

Este es el castellano-chilensis que viene a quedarse

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

6 Comments

  1. aralmu Junio 17, 2016 at 12:49 am Reply

    RT @gvalpo: Avanzar al futuro, pero “a patá pelá y con leva” – Por @aralmu https://t.co/ZXdPyDG6wa

  2. aralmu Junio 17, 2016 at 12:51 am Reply

    Avanzar al futuro,pero a ‘pata pelá’ y con leva. ¿Eso propone Ricardo Lagos? https://t.co/WjLmEUiDHy

  3. aralmu Junio 17, 2016 at 12:57 am Reply

    RT @gvalpo: AVANZAR AL FUTURO, PERO “A PATÁ PELÁ Y CON LEVA”: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Hay que poner ojo aler… https://t.co/m…

  4. chocafive Junio 17, 2016 at 1:14 am Reply

    RT @gvalpo: AVANZAR AL FUTURO, PERO “A PATÁ PELÁ Y CON LEVA”: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Hay que poner ojo aler… https://t.co/m…

  5. aralmu Junio 17, 2016 at 7:30 pm Reply

    https://t.co/WjLmEUiDHy

  6. CarlosKingdeñavy AliasObtenedor DeMoska LilConga Junio 18, 2016 at 5:01 am Reply

    CarlosKingdeñavy AliasObtenedor DeMoska LilConga liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl