• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Aysén y la necesaria conectividad territorial es fundamental en la vida de sus habitantes

Publicado el 08 Oct 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Aysén, Conectividad

Por Hugo Pérez White

aysenPara que los habitantes de la undécima región de Aysén puedan trasladarse hacia otras regiones del norte del país, deben hacerlo prioritariamente por vía aérea, por la rapidez de los desplazamientos, a pesar de los altos costos económicos que ello significa y que por lo mismo, no todos pueden acceder a este medio de transporte.-

La segunda alternativa es conectarse vía terrestre por territorio argentino y otra alternativa es hacerlo a través de buses que hacen este recorrido habitualmente en 24 horas de viaje y recién ahí, el movimiento se hace más expedito por el territorio nacional.

También es factible movilizarse a través de transbordadores que salen desde Puerto Chacabuco recorriendo los intrincados canales patagónicos, navegando por el golfo Corcovado y en 24 horas de navegación aproximadamente el barco está recalando en Puerto Montt.

En síntesis, cualquier alternativa que se use tiene un alto costo monetario y sólo se hace en circunstancias especiales, lo cual amerita la extrema urgencia para acelerar la tan ansiada conexión territorial con el continente a través de rutas camineras que permitan un rápido y eficiente desplazamiento en cualquier época del año.

Viajar por vía terrestre desde Coyhaique a Puerto Montt, por territorio argentino, es un viaje agradable y cómodo porque las carreteras transandinas permiten hacer un recorrido tranquilo y sin sobresaltos pernoctando en ciudades acogedoras como Esquel, El Bolsón o San Carlos de Bariloche.

Desde la frontera chilena hasta Osorno hay grandes atractivos naturales ideales para extasiarse, admirando al imponente lago Llanquihue que refleja en sus tranquilas aguas a los majestuosos volcanes Calbuco y Osorno, como vigías inmutables del paisaje cubiertos de tenues nubes.

El análisis paisajístico es propio de un viaje planificado, con el tiempo suficiente para recrearse, pero, cuando la gente necesita trasladarse por urgencias médicas a centros de mayor capacidad tecnológica para salvar sus vidas, los minutos son eternos y los costos insalvables y las soluciones a veces se encuentran solamente recurriendo a la solidaridad de la gente que entendiendo estas dificultades ayudan económicamente a los afectados.

Esta descripción de este alejado territorio nacional, es sólo una breve muestra descriptiva de la soledad geográfica y humana en que sus pobladores viven haciendo patria todos los días del año y por eso esperan de las autoridades nacionales una mirada diferente a esta región cuando tengan que hacer la distribución de los aportes de los dineros del Estado a las regiones y vean primero la vulnerabilidad de sus habitantes más que la rentabilidad económica que ellos puedan producir.

Hoy los candidatos a senadores y diputados que aspiran a ser electos por la ciudadanía en las próximas elecciones parlamentarias han presentado a la opinión pública como una prioridad en sus plataformas programáticas la urgencia en preocuparse de dar una eficiente conectividad a diversos sectores de la región de Aysén porque la soledad y la angustia están convirtiéndose en un actor de desasosiego por lass dificultades que existen para trasladarse de un lugar a otro al no existir caminos que permitan hacerlo con cierta seguridad para sus vidas.

Con estas apariciones de los candidatos en los canales nacionales de televisión, los chilenos se están dando cuenta de la importancia que tiene esta región para el desarrollo del país.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

El candidato presidencial Eduardo Artés y la prensa

Siguiente

Los debates presidenciales: mucho ruido y pocas nueces

Relacionados

0

Conectividad territorial: la tarea pendiente

Publicado el 14 Ago 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl