• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Frente Amplio, la negra semana

Publicado el 22 Ago 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Hernán Narbona

Por Hernán Narbona, Escritor Periodismo Independiente, Tribuna ciudadana
Columnista Granvalparaiso.cl

Bajar a Mayol, la maniobra.
Fue una noticia en desarrollo que ocupó toda la semana recién pasada. La seguimos por las Redes Sociales, emitiendo opinión, protestando por la inmadurez política de los líderes del Frente Amplio. Por la estigmatización de un líder intachable, por el uso prepotente del poder, por mostrar la hilacha y repetir lo mismo que se ha criticado, por fregarnos la esperanza de nuevo.


frente_amplioCuando nos enteramos ese martes que a Alberto Mayol se le había vetado por “agresión a una mujer, Natalia Castillo, pre candidata del FA por el Distrito 10”, y conocida la trama retorcida que se iba publicando, hubo en mi círculo más cercano una reacción instantánea de solidaridad con Alberto, a quien no conozco personalmente, pero percibí noble y consecuente en las Primarias, me movió a escribir un Twitt que señalaba mi visión histórica, la de mi compañera y gente de la generación del 70.

“Alberto, como Senior en estas lides, esto me recuerda la división del MAPU, justo en el momento en que el Presidente Allende más necesitaba la unidad. No han aprendido nada”

Escuché el audio y allí había una conversación entre personas políticas, donde el sexo no es una variable, porque son, se suponía compañeros de ruta, hablando de política. Y con ese audio , Natalia Castillo armó todo el lío, se victimizó y arrastró en su versión a la misma Beatriz Sánchez quien emitió una declaración cortante donde consideró inaceptable la agresión a Natalia Castillo y que no se podría abrir puertas a esas actitudes.
¿Cuál actitud? Mayol hizo público los audios y la gente juzgó,; y Boric, que oteaba el escenario, se arrepintió y la maquinación de veto y muerte política dada a Mayol, se devolvió como un bumerang, rapando más a Giorgio Jackson, que apareció explicando lo inexplicable en Última Mirada, con Fernando Paulsen.

¿Errores de la edad? Por favor, disculpen. pero a su edad nosotros enfrentamos persecución, muerte, exilio. Lo que ocurrió es mala leche, algo que no tiene que ver con la edad. Eso fue simple ambición de poder, la misma dinámica que 40 años atrás, en el MAPU, fue una acción desleal con el Presidente popular, Salvador Allende, su división.

Ese episodio a que me refería -y lo aclaro para los más jóvenes- ocurrió a fines de 1971 y fue fruto de pugnas internas por el poder. Yo era militante del MAPU, tenía 22 años y trabajaba en comisión de servicio en la Dirección de Turismo, en un trabajo lleno de sueños, y al no estar de acuerdo con la división, quedé solo y fuera de los dos Movimientos que siguieron, el de Gazmuri y el de Garretón.

En las vueltas de la vida, esos iluminados ultra revolucionarios, cada uno con su Mapu (y en el exilio otras tantas divisiones) se encandilaron con el poder, con el dinero y fueron protagonistas oscuros de la traición que vivió el pueblo de izquierda después de la dictadura. Personajes como Enrique Correa, Tironi, Bitar, entre tantos otros, se subieron a la transición, desmovilizaron a la gente, clausuraron la prensa libre de izquierda y fueron, a partir de los noventa, los administradores de la globalización y del neoliberalismo cínico, vestido de social democracia, leales a sus patrones globales, los grupos que contactaron en Europa, los mismos que, en dictadura, habían saqueado al Estado quedándose con el botín de guerra.
Por lo tanto, ese twitt a Mayol fue visceral y reflejó la frustración por las malas prácticas que Revolución Democrática y el Feminismo talibán aplicaban a un hombre sensato, mesurado, estratega serio del Frente Amplio, que sólo había ofrecido normalizar el país, llevándolo a estándares de mayor equidad y democracia real, pero con ello lo habían tildado de ultra izquierdista en los medios oficiales.        Lamentable, pero el daño ya ocurrió y se ha expresado en el rechazo o intención de retirar el voto a Beatriz Sánchez (cayó 3 puntos en la encuesta CADEM)

El mensaje en las redes de los sectores con raíces en el allendismo, la unidad popular, la recuperación democrática de los 80, los frustrados de la transición, que veían en el Frente Amplio un espacio de convergencia democrática para recuperar Estado e iniciar una transición real, ese pueblo de izquierda, diezmado, excluido y agobiado, ha sentido que la confianza se vuelve a perder, por una práctica estaliniana aplicada a Mayol y por el uso retorcido del feminismo panfletario para justificar un golpe de fuerza casi gansteril.
Luego el arreglar de urgencia la gran embarrada. La que llevó el tema a la prensa victimizándose como mujer fue Natalia Castillo, pero sigue siendo candidata. A Alberto Mayol lo dejaron ir como candidato por el Distrito 10, pero por el Partido Igualdad. Eso le pone cuesta arriba lograr el sillón de Diputado, pero coloca un tinte heroíco a esa campaña, yendo de menos a más.

Jackson deberá sufrir el voto castigo que ya se esboza en las bases y simpatizantes. Y para la historia queda el audio, que hace recordar el caso de la radio Kioto donde Ricardo Claro sepultó a Piñera por su maquinación contra Evelyn Matthei. Ironías de la historia. Al escuchar el audio, se escucha un mensaje de texto sin insultos ni improperio alguno. Una conversación privada entre compañeros de ruta, vecinos, no hay agresión alguna, sólo juicios políticos en un espacio de confianza. Allí partió la maniobra de descalificación a Mayol y el hecho de haberse agregado la ideología de género y la óptica feminista malusada, terminó en un mensaje de expulsión, que bien llamó Mayol como Inquisición.

El eco de la declaración de Beatriz Sánchez: “Hay cosas que son inaceptables hoy en política (…) respaldo 100% la decisión de la mesa del Frente Amplio” #CNNChile ” seguirá sonando y tendrá sus costos. El voluntarismo y la ambigüedad deberán dar paso a una campaña con programa y en ello el aporte que hizo Mayol en las Primarias fue muy importante y se debe consensuar a la brevedad lo prioritario en la coalición.
En #Tolerancia0 preguntamos @gabrielboric si @AlbertoMayol será candidato en Distrito 10 ¿corre con desventaja al ir por Igualdad? ¿Fue justa la solución? Es claro que no, pero es parte del juego y un político tiene que hacer de tripas corazón.

Y el mensaje que le dejamos a Beatriz Sánchez, al momento de su inscripción.  “Con los dientes apretados, el silencio es buen consejero @gvalpo #ToleranciaCero”

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Un producto del capitalismo salvaje: las ‘Maras’, ¿Llegará a Chile?

Siguiente

Aborto: ¿Dónde quedó la salud pública?

Relacionados

0

¿Un plan de crisis para niños del Sename?

Publicado el 13 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Heterosexuales ¿una nueva minoría?

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Frente Amplio: Urgencias Programáticas.

Publicado el 19 Jun 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl