• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Kast agredido: La violencia no es el camino

Publicado el 26 May 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Daniel Sánchez, Felipe kast, Universidad Central

Por Daniel Sánchez
Psicólogo y académico de la Universidad Central

felipe-kast-agresionAlgo que parece triste dentro del marco de la sana convivencia social es lo que le ocurrió al pre candidato presidencial Felipe Kast y la agresión sufrida luego de la presentación de sus propuestas, pues comulgando o no con sus ideas es tiempo ya de callar nuestra historia de odios, violencia y agresión ideológica.

Poco se puede construir con la rabia y resentimientos sin límites; prueba de ello, los famosos portonazos llevándose niños, balaceras a plena luz del día, violaciones a menores, transfobia y cuanta cosa puede usted imaginar que sólo evidencia nuestra falta de empatía y valoración del otro.

La aceptación del otro como una persona digna, válida, respetada en la convivencia resulta siempre compleja, pues implica abandonar nuestras limitaciones, concentrar los esfuerzos en el bienestar del otro y no el propio; lo contrario: sacarnos del centro para terminar diciendo cosas que se tornan verdad irrefutable.

Vea lo que ocurre con casos como el de Nabila Rifo. La pareja, sin siquiera un análisis de parte nuestra, era ya culpable, condenado y denostado públicamente desde una tribuna anónima habitualmente (las famosas redes sociales) en las que no es usual el diálogo y negociación.

Lo que ocurrió con Kast es similar en la medida en que venía a exponer sus ideas, pero muy probablemente las personas ya aburridas, cansadas y hartas de tanto atropello deciden violentarse, asustarlo y agredirlo.

Muy diferente es confrontarlo en las ideas. Es cosa de entrar en su programa de gobierno para encontrarse con frases como: “Es cierto que la izquierda carga con mayor responsabilidad en este fracaso del Estado, pero la pasividad de la derecha tiene, por contraposición, su también cuota de responsabilidad” (es decir, la izquierda responsable y la derecha pasiva) o más aún respecto del reconocimiento a la identidad de género, “las personas deben ser libres para cambiar de sexo y que sea reconocido como tal por el Estado”. Aquí, claramente, algo que debiese generar debate, pues quien quisiera ser presidente no debiese confundir ‘identidad de género’ con ‘cambio de sexo’, probablemente es la razón que esgrimen para agredirlo en una actividad pública.

Es posible a lo largo de la propuesta completa encontrar otras cosas que nos puedan alterar; faltas de conceptos fundamentales, discursos violentos, la eterna discusión bizantina de derecha-izquierda, hombres-mujeres, etc.

No se promueve desde esta tribuna la agresión física ni psicológica. El señor Kast desconoce muchos aspectos centrales de las discusiones que nos resultan a algunos relevantes y, en otras ocasiones, abusa de ciertos simplismos y herramientas banales para llamar la atención. Usted recordará aquel video en el que aparece vestido de mujer, el que además de ser claramente una copia de algún video anterior, demuestra la poca capacidad de abstracción cuando se abusa de un recurso simplista para evidenciar una discusión compleja, aquí cabe la pregunta: ¿había otra manera de referiste a la igualdad que no fuese mediante un hombre vestido de mujer?

Kast, lamentablemente agredido, tiene el camino aun para recorrer sus empeños, resulta del todo favorable que defienda sus ideas desde afuera de la trinchera con valentía y coraje; otra cosa, sin embargo, es que sus argumentos y proyectos se encuentren algo oxidados y difícilmente puedan lubricarse desde hoy hasta el fin de la campaña, pues ello implica sin dudas una conversión que pocos están dispuestos a vivir.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Por favor Beatriz, no más retórica

Siguiente

No estamos solos

Relacionados

0

Populismo penal y aporofobia de cara a la segunda vuelta

Publicado el 14 Dic 2021
, Por Equipo GV
0

Delito en Confesión

Publicado el 08 May 2019
, Por Equipo GV
0

El tema de género ya no tiene tiempo

Publicado el 20 Jul 2017
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl