• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

La cultura sísmica

Publicado el 02 Dic 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Uwe Rohwedder
Arquitecto y académico UCEN

UWE ROHWEDDERSi, tenemos la certeza de que la tierra se volverá a manifestar y debemos evitar arrancar sin una ruta trazada que evite atropellar a otros. El autocontrol suena como una buena defensa, pero solo se logra con conciencia y con conocimiento del lugar que se habita o la mirada alerta antes de entrar a lugares diferentes o desconocidos. O sea, desarrollar un sentido de anticipación de intentar saber que hacer, como lograr no ponerse uno mismo en peligro.

Ante fenómenos naturales no siempre es posible el control, lo fuera de control y esa sensación de indefensión debe entrenarse y sólo el hecho de haber elegido antes que hacer, tener un plan para la familia sobre todo si hay niños pequeños es primordial.

Ojalá nunca se active, pero tenerlo, puede ayudar exponencialmente a salvar situaciones complicadas, estudiar bien los espacios más seguros dentro y fuera, sobre todo afuera, la calle suele ser mucho más peligrosa que quedarse en un interior. Aquéllos que viven en altura saben que no es bueno intentar salir sino asegurar bien algunos muebles, fijarlos, no acercarse a las ventanas y mantenerse horizontales en el suelo si la magnitud aumenta.

Si adquiere un departamento o una casa que le expliquen cuales son los lugares o rincones más seguros según el diseño estructural y sísmico que debe tener, como saber que deformaciones o grietas se podrían dar sin que ello signifique daño estructural o colapso para no sentir pánico sobre situaciones normales. Evitar los sistemas que se activan con electricidad como ascensores.

En Chile se han hechos grandes avances, sólo falta enseñarlos y darlos a conocer a nivel escolar y familiar, porque deberemos convivir con este tema y mejorar nuestra cultura sísmica. La tranquilidad sólo es posible cuando la puedo transmitir a otros.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Constitución, educación y despolitización

Siguiente

Tania Córdova Castro: “Para mi la Constitución es la clave para un país unido”

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl