• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

La Postverdad en Salud

Publicado el 09 Ago 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0

Dra. Nelly Baeza
Directora Centro de Salud Pública, Universidad Central

Nelly Baeza fotoLas enfermedades respiratorias alcanzaron su máximo peak y es fundamental explicar a la ciudadanía las características y diferencias que alcanzan, cuyo abanico va desde un resfrío hasta una neumonía, (lógicamente con una amplia diversidad de sintomatología y nivel de complejidad entre ellas) y que suelen agudizarse en invierno debido a las bajas temperaturas y la contaminación.

En este contexto, siempre se suele consultar sobre la efectividad de la vacuna contra la influenza. Sin embargo, todos los años las acciones de comunicación en salud se enfrentan con el fantasma de los movimientos antivacunas que, sustentados en el estudio publicado por el Dr. Andrew Wakefield en The Lancet en 1998 y posteriormente refutado por la comunidad científica, siguen vinculando discursivamente la presencia de timerosal en las vacunas con el autismo.

Lamentablemente, estos movimientos ya se han instalado en nuestro país, haciendo oídos sordos de la evidencia científica y generando temor en los padres que dudan en vacunar a sus hijos, sin lograr entender que no solo ponen en peligro a ellos sino que a todos los enfermos crónicos que  no pueden inocularse y  cuya inmunidad descansa en el efecto rebaño que proporciona la vacunación masiva.

Sin duda que el fenómeno de la postverdad ha llegado también al sector salud. “Creer lo que queremos creer” y no en lo comprobado científicamente.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Esta vez… el binominal no tiene la culpa

Siguiente

Derechos humanos para una sociedad más justa y democrática

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl