• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

No más Propaganda Religiosa Infantil

Publicado el 28 Ago 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: niños, redes sociales, religión

Lirayén Medina Oliveraniño

Viendo la sección de inicio en Facebook, me encontré con la imagen a la derecha. La persona que la publicó escribió: “Comparte y dale todos los ‘me gusta’ que se merece este angelito”.

¿Cómo es posible que exista tanta gente comentando alabanzas a Dios por brindarle felicidad a un niño, cuando lo que realmente necesita es un hogar, educación, salud y una alimentación apropiada? Porque claramente podemos ver que el niño no vive en las mejores condiciones.

La ley de publicidad y propaganda chilena deja en claro, en el capítulo tres, artículo veinte, inciso cuarto, que “Los impresores o editores de diarios, revistas, periódicos, escritos, impresos, carteles, afiches, avisos, inscripciones, volantes o emblemas, en cuyos talleres impriman o multipliquen fotografías, imágenes, dibujos, palabras, frases o artículos de contenido obsceno atentatorios contra la moral o las buenas costumbres, deberán pagar entre 3 a 10 UTM”. Considero que a este niño le han hecho una falta moral debido a que se manipula su vida y sus alrededores para conseguir un fin egocéntrico y patético como lo son los “me gusta”.

Según la Unicef, alrededor del 22% de los niños en Chile vive en la pobreza extrema vulnerable a diversas enfermedades, a un escaso acceso a la educación básica y a un pobre acceso a la salud pública. Considero que utilizar imágenes de este tipo sin el consentimiento ni del niño ni de sus padres es una falta de respeto y un abuso de poder. No se debe jugar con este tipo de realidades para fines egoístas como lo es el obtener “me gusta” en Facebook.

Uno de los derechos fundamentales del niño, según la Unicef, es lograr que toda la sociedad y sus autoridades políticas cumplan con sus obligaciones y respeten todos sus derechos, como el respeto, el derecho a una alimentación adecuada, acceso a la salud y a la educación y el derecho a ser protegido y amado. Este niño no necesita “me gusta” en Facebook, ni un “aleluya” como comentario. Necesita de alguien que se encargue de él y no debería ser usado para propaganda religiosa por el respeto que se merece y por los derechos inalienables que le corresponden.

  • google-share
Anterior

Videos Animalistas en la Red: una Nueva Forma de Violencia

Siguiente

¿Apoyo Patriótico o Campaña de Adherencia Masiva?

Relacionados

0

Mundo LOL: de qué se trata este fenómeno que enamora a niñas y niños de todo el mundo

Publicado el 20 Jul 2022
, Por Equipo GV
0

Pioneros de Facebook critican su deriva hacia la manipulación masiva

Publicado el 15 Nov 2017
, Por Equipo GV
0

¿Tendinitis en niños?: Los riesgos para quienes juegan con el celular o consolas

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Agosto 28, 2014 at 7:15 pm Reply

    a propósito de la propaganda en Facebook columna No más Propaganda Religiosa Infantil http://t.co/4r7jk9hZPJ http://t.co/223Y5lV2W0

  2. Leíto Septiembre 1, 2014 at 9:51 pm Reply

    Una crítica bastante ardua acerca de la imagen de los niños. Plantea la pregunta: ¿es ético utilizar imágenes así para promocionar entidades o ideas?

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl