• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

NO SOY CANDIDATO, LÍDER NI MAGO… SÓLO SOY COLUMNISTA

Publicado el 20 May 2015
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: Arturo Muñoz

Medio siglo de participación e interés en asuntos públicos me permite decir que nunca había conocido parlamentarios, alcaldes y concejales tan ignorantes, desinformados y carentes de competencias como los actuales.

Por Arturo Alejandro Muñoz

Pensé que nunca tendría la necesidad de escribir líneas como las siguientes, pero la dura realidad supera las mejores intenciones  y obliga a ejecutar lo que alguna vez pensamos que sería innecesario.

Escribo columnas de opinión desde hace décadas, y creo que ellas algo han aportado para desnudar ilícitos, corruptelas y traiciones del mundo político… al menos, así lo siento.

Por otra parte, una experiencia que supera el medio siglo de participación e interés en los asuntos públicos y en la política propiamente tal, me permite decir que nunca había conocido parlamentarios tan ignorantes, incultos y desinformados como los de ahora. Doy fe que los actuales ‘honorables’ carecen de las competencias que sus cargos impetran, y en esta afirmación queda excluida la consabida frase “salvo excepciones” ya que, en estricto apego a la realidad, ninguno de los miembros de ambas cámaras del Congreso Nacional logra escapar indemne de ese universo. Súmese a ellos a la mayoría de los ediles y concejales existentes en las 345 comunas del país.

En cuanto a los parlamentarios, estos se igualan en la liviandad de sus opiniones, en el amor al dinero, a las cámaras de televisión y en el apego descontrolado a una soberbia que carece de sustento, la cual les conduce –aunque ellos aun no se percaten o se nieguen a hacerlo- a una suerte de clasismo que fluye no sólo por sus poros, sino también por sus conductas, y que es el mismo que les ha permitido traicionar a placer a sus electores para aliarse –económica y políticamente-con  quienes fueron sus adversarios años atrás. Esto último sería un problema menor si tales adversarios tampoco lo fueran de quienes eligieron a esos parlamentarios que habían prometido luchar contra ellos.

Que a estos políticos  los conozco (y los conozco bien) no le quepa duda, amigo lector. Por ello lanzan opiniones y exabruptos de diversos tonelajes tratando de anularme como articulista (pero nunca han negado ni desmentido uno solo de mis argumentos ni tampoco mis artículos… nunca). “Se extra limita”, “ya es demasiado”, “¿quién  es el patrón de este tipo para hablar con él y callarlo de una buena vez?”, “nada le agrada, todo lo critica”, “¿pretende ser diputado, consejero regional, senador?”.  No pretendo ser nada de eso; no soy candidato a ningún cargo de representación pública… únicamente deseo seguir haciendo lo que hago y siendo  quien soy.

Me resulta imposible aceptar que debo cerrar la boca ante los ilícitos, las corrupciones y las traiciones. Cuando uno se entera de ellas, ¿qué quieren los parlamentarios? ¿El silencio cómplice? ¿Que yo calle, que todos callemos? Ya no pueden ocultar sus tropelías, como lo hicieron durante décadas mediante la venia lacaya de una prensa ‘oficial’ que, hoy día, se encuentra drásticamente cuestionada por la sociedad. Las llagas de muchos diputados y senadores se exhiben públicamente merced a los diarios independientes, a los medios de información electrónicos, a las redes sociales. En política, si algo bueno tiene la tecnología ha sido descorrer el velo que cubría las inmoralidades -y delitos de alto vuelo- de muchos dirigentes de tiendas partidistas y de autoridades variopintas.

Para ser coherente con  lo dicho, también he recibido algunas quejas de lectores en el mismo sentido, quienes han criticado que mi habitual conducta es la de relatar una realidad, pero sin proponer salidas. El siguiente es el  ejemplo más  reciente, y provino de uno de esos lectores.

“Entonces, ¿¿¿ qué sugieren que hagamos???? Porque una cosa es vendernos la pomada de que todos somos unos burros ignorantes y unos bueyes de casino andar, lo cual ya nadie duda, y otra es que nos endilguen o insinúen por qué camino seguir y que nos libre de esas dos tan graciosas realidades”.

No, pues, amigo mío; si a pesar de todo lo que ha leído y experimentado, aun no tiene claro cuál debe ser su conducta y decisión, significa entonces que los articulistas y columnistas hemos fallado medio a medio, o que usted nunca entendió el fondo del asunto. Así y todo, no pretenda que sea yo quien le diga qué hacer, por quién votar, dónde participar. Esa es una responsabilidad que amerita una decisión suya, solo suya y nada más que suya. En lo que a mí respecta, me considero un mensajero, un relator que cuenta los asuntos de la polis, pero no dirige la polis. Soy como el profesor de Historia, que la relata y la enseña, pero no la hace.

Quienes necesariamente deben mostrar caminos a seguir han de ser los ciudadanos que ocupan -o esperan ocupar- cargos de representación popular, sean aquellos pertenecientes a partidos políticos o a organizaciones sociales, sindicales, poblacionales, etc. Esas vías requieren ser consensuadas y propuestas por una sociedad participativa., cuestión que todavía parece algo ilusorio, toda vez que el consumismo desatado y el individualismo continúan campeando a placer.

Esta ya no es época de ‘iluminados’. Es la hora de las organizaciones. Hay que buscar allí la respuesta que se requiere. He aprendido que la vida no nos da lo que queremos, sólo nos entrega lo que merecemos. Y en política, lo que tenemos no es sino lo que exactamente merecemos como sociedad, y si ello es malo o es bueno, la responsabilidad es nuestra; suya, mía, de todos.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

EN UN MAR DE DUDAS

Siguiente

ANTES DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE

Relacionados

0

La derecha se apronta a gobernar hasta el 2025

Publicado el 06 May 2019
, Por Equipo GV
0

INCELES, agrupación de hombres mínimos contra el feminismo

Publicado el 20 May 2018
, Por Equipo GV
1

Este es el castellano-chilensis que viene a quedarse

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. aralmu Mayo 20, 2015 at 4:57 pm Reply

    GRANVALPARAISO: No soy candidato, líder ni mago… sólo soy columnista http://t.co/VpjTcZrYKj

  2. aralmu Mayo 20, 2015 at 4:59 pm Reply

    RT @gvalpo: NO SOY CANDIDATO, LÍDER NI MAGO… SÓLO SOY COLUMNISTA: Por @aralmu http://t.co/jTPRJWMkDo

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl