• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

Un mundo que cambió

Publicado el 01 Mar 2022
Por : Equipo GV
Comment: 1

Por Samuel Fernández Illanes
Académico de la Facultad de Derecho UCEN

 

samuel-fernandezNada será igual después de Ucrania. La paz y seguridad, el derecho, y la Carta ONU que los sustentan, las trastocó Putin, al agredir militarmente a un vecino soberano e independiente que le incomodaba por serlo. Desde hace años, avanza fríamente en recuperar ex repúblicas soviéticas fronterizas con Europa, frente a miembros de la OTAN, para reconstruir un cinturón de seguridad que le proteja de todo riesgo de liberación, y puede tener otras en la mira. China con objetivos evidentes en Asia, Rusia la entiende sin competir. Estados Unidos, sin posibilidad de arriesgar enfrentarlo por la fuerza. Por tanto, apunta al oeste europeo, donde los responsables no quisieron o supieron advertirlo, ni siquiera cuando desfilaron rogándole paz.

El sistema internacional de post guerra no ha bastado para contenerlo. Se debate entre drásticas medidas políticas, económicas y bancarias, con múltiples perjuicios para todos, o una confrontación catastrófica si la OTAN traspasa sus límites. No lo harán, Putin lo sabe y sigue amenazando, incluso nuclearmente. Denunció todos los pactos y tratados. No retrocederá a pesar de los altísimos costos, e impondrá sus condiciones si controla Ucrania, que resiste heroicamente, o emigran  quienes pueden. Occidente la apoya y ayuda hasta con armas, pero sin reales esperanzas de que derrote al enorme poder invasor. Tendrá que negociar forzadamente o sería sistemáticamente destruida. A la postre deberá aceptarlo, a riesgo de desaparecer o sufrir más particiones. Sus aliados también, que permanecerán largamente enfrentados a Rusia.

Putin no arriesga su indefinida mantención del poder, por más que le teman u odien. Resulta imposible anticipar sus propósitos impenetrables, y es más apropiado atenerse a sus dichos y acciones. La aventura bélica exaltada y plena de simbolismo patriótico, lo reforzará internamente y sus oponentes continuarán siendo sofocados o encarcelados. En el plano internacional será diferente al quedar desprestigiado, y dejar de ser una contraparte confiable. ¿Quién le volverá a creer si negocia? Sólo los partidarios que lo respaldan, aunque los países se dividan, por intereses propios, oportunismo, o ser anti norteamericanos.

El mundo repite tiempos que creía superados y se torna ineficaz el sistema vigente, por voluntad de uno de sus mayores responsables. Es más inseguro, ha retrocedido y vuelto a cambiar.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Corte Suprema y Nueva Constitución

Siguiente

Mujeres: deconstrucción, sororidad y resistencia

One Comment

  1. Pingback: Un mundo que cambió - GRANVALPARAISO - Diarios de Chile

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl