• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

Una mala semana para la clase media

Publicado el 08 Abr 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0
Por Carlos Bianchi
Senador por Magallanes, Vicepresidente del Senado.
Carlos_Bianchi_SenadorEsta ha sido una mala semana para la clase media, para los más necesitados y para las Pymes. Dos noticias tristes entregadas por el Ministro de Hacienda Felipe Larraín nos hacen dudar de la real voluntad del Presidente Piñera de gobernar en beneficio de las grandes mayorías de Chilenos.
Esta semana el ministro de Hacienda Felipe Larraín sinceró que quiere rebajar los impuestos a las empresas, lo cual por supuesto beneficia a quienes de verdad concentran las grandes riquezas: los grandes empresarios que fueron los principales partidarios de la campaña del actual presidente. En contraposición ya se habla de subir impuestos específicos, alcohol, tabaco, combustibles y otros. Es decir, la gente común y corriente que consume algunos productos terminará pagando más, para financiar la baja de impuestos a los ricos.
La segunda noticia es más sorprendente: el mismo ministro de Hacienda, actuando por decreto, está bajando las contribuciones de bienes raíces y está beneficiando -de nuevo- a los más ricos. El beneficio alcanza a 1 millón 200 mil personas, no es poca gente, pero sí son una minoría comparados con los 17 millones de chilenos. Pero el anuncio viene con letra chica: a los super ricos les “regalan” por la vía de cobrar menos impuestos territoriales millones de pesos al año y para el resto los beneficios son simbólicos. Por ejemplo, según ha consignado la prensa, a alguien que tiene una casa que vale 1.800 millones le rebajan 1 millón de pesos al año y a quien tiene un hogar de $50 millones, le rebajan 2 mil pesos al año.
Es indignante: 1 millón para el super rico; 2 mil pesos para la clase media.
El resultado de esto es que el Estado dejará de percibir en impuestos más de 53 millones de dólares, nuevamente beneficiando a los más ricos y de paso perjudicando de modo importante a las municipalidades, porque el impuesto por contribuciones en un porcentaje importante no va al Estado Central, sino que lo recaudan los municipios.
El Presidente Piñera y su ministro de Hacienda Larraín están tomando medidas que benefician a los más ricos y que afectarán la calidad del consultorio, de las plazas, de la educación que ejecutan los más de trecientos municipios a lo largo del país.
Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Orden en el caos?

Siguiente

Las lecciones de una sentencia

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl